Inicia licitación para 15 trenes Ciudad de México-Pachuca
Además, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario indicó que la construcción de los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo iniciará en septiembre próximo.

Este jueves, el gobierno de México iniciará la licitación para adquirir los primeros 15 trenes eléctricos de pasajeros Ciudad de México-Pachuca, que transportará hasta 100,000 personas cada día, según informó Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF). El falló se dará en agostó próximo.
El funcionario federal explicó que en los últimos años las poblaciones hidalguenses de Tizayuca y la zona metropolitana de Pachuca han establecido una relación de trabajo o estudio con la CDMX, por lo que este tren de pasajeros ofrecerá a los usuarios un tiempo de recorrido de una hora con 10 minutos, desde la Ciudad de México.
Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el recorrido será de 38 minutos, un ahorro en tiempo de entre 25 y 30% en trenes de pasajeros que deberán medir más de 100 metros de largo y alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h, incluso podrá operar un tren doble cada seis minutos en hora pico y transportar a más de 700 pasajeros por tren.
Los trabajos en este tramo iniciaron desde marzo pasado a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Además, la ARTF anunció que en septiembre próximo iniciará la construcción de los trenes Querétaro-Urapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, que conectará varias ciudades, incluyendo Monterrey, Nuevo León.
La llegada del tren de pasajeros a Monterrey representa una adición significativa a la infraestructura ferroviaria del país, para mejorar la conectividad entre ciudades y facilitar el desplazamiento de personas, impulsando así el comercio, ya que su construcción generará un aumento del 25% en el empleo local.
Ya se encuentran en licitación cerca de 250 km del tramo Querétaro-Irapuato, desde el 19 de mayo los primeros 30 km de Apaseo el Grande a Querétaro Zona Industrial; en los próximos días saldrá la convocatoria para el tramo de Apaseo el Grande a Irapuato, que son 70 km.
En el caso de Saltillo–Nuevo Laredo, desde el 20 de mayo, 100 km que van de Unión San Javier a Arroyo el Sauz y el 19 de junio se abrió el proceso para 117 km más que van de Derramadero a hasta Santa Catarina, informó Lajous Loaeza en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.