Juan Pablo De Botton implementará Big Data para optimizar la recaudación en la CDMX
Juan Pablo De Botton planea mejorar la recaudación y aplicar tecnología en la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México para optimizar recursos.

Juan Pablo De Botton Falcón, nuevo secretario de Finanzas de la Ciudad de México, ha expresado su determinación por optimizar la recaudación y administrar eficientemente los recursos de la capital del país.
Optimización de la recaudación y gestión financiera
De Botton ha indicado que su enfoque se centrará en lograr un crecimiento sostenible en los ingresos de la ciudad, al tiempo que se implementan medidas para utilizar de manera más eficiente el presupuesto.
Su experiencia como subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lo respalda en esta tarea.
Planificación del proyecto de Ley de Ingresos
Según De Botton, ya ha tenido reuniones con su equipo para evaluar los niveles de recaudación y diseñar estrategias para mejorarla. Esto forma parte de la preparación del proyecto de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos que deberá entregarse al Congreso local a finales de noviembre.
El funcionario enfatiza que la coordinadora de la administración, la alcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada, ha mencionado la intención de realizar estas acciones sin incrementar el costo para los ciudadanos, buscando eficiencias internas en la estructura.
Fortalecimiento de la fiscalización y recaudación
Aprovechando su experiencia en la administración de Andrés Manuel López Obrador, De Botton Falcón está decidido a incrementar los ingresos tributarios y reforzar la fiscalización para asegurar que se cobren adecuadamente los servicios públicos.
Esta estrategia busca mantener una posición sólida en términos de finanzas públicas, fundamental para el desarrollo de la ciudad.
La aplicación de tecnologías avanzadas como los principios de la Ciencia de Datos y Big Data será otro pilar en la gestión de De Botton. Su interés por la Big Data se traducirá en la implementación de herramientas tecnológicas para mejorar la gestión financiera local, permitiendo tomar decisiones más informadas y eficaces en la administración de los recursos.
El sello de la tecnología en la administración financiera
De Botton Falcón ha manifestado su intención de imprimir su sello en la Secretaría de Administración Finanzas (SAF) a través de la integración de tecnología en la gestión financiera. La aplicación de conocimientos en Ciencia de Datos y Big Data promete optimizar la administración de los recursos locales, mejorando la eficiencia en la recaudación y distribución de los mismos.
Compromiso con el desarrollo sostenible de CDMX
De Botton Falcón asume la responsabilidad de la SAF de la Ciudad de México con el objetivo de fortalecer la recaudación, optimizar la gestión financiera y promover el desarrollo sostenible de la ciudad. Su experiencia, sumada a su enfoque en la tecnología, promete marcar una nueva etapa en la administración de los recursos públicos en la capital del país.