UdeG anuncia Consejo de Rectorías con inclusión histórica de mujeres
La Umiversidad de Guadalajara anuncia 17 nuevos nombramientos para el Consejo de Rectorías, con una histórica inclusión de mujeres para el periodo 2025-2028.

La Universidad de Guadalajara (UdeG) está a punto de vivir una inclusión histórica en su estructura de liderazgo con la creación de un nuevo Consejo de Rectorías, conformado por 17 nombramientos que representan una transformación significativa para la institución.
En un comunicado oficial, la rectora general Karla Planter anunció los resultados de las ternas presentadas por cada centro universitario y el Sistema de Educación Media Superior (SEMS). Estas decisiones se basan en un proceso transparente donde los consejos de cada unidad académica seleccionaron a los candidatos para ocupar las rectorías y la Dirección General del SEMS.
La nueva administración, que entrará en funciones a partir del 1 de mayo de 2025 y finalizará el 30 de abril de 2028, marca un hito en la lucha por la igualdad sustantiva dentro de la UdeG. La rectora resaltó este aspecto al expresar su confianza en las nuevas autoridades, quienes se espera que trabajen con honestidad, compromiso y entrega para impulsar una transformación positiva en la universidad.
En el caso particular de los centros universitarios de Guadalajara (CUGDL), Tlaquepaque (CUTlaquepaque) y Chapala (CUChapala), la rectora general tuvo la responsabilidad de designar directamente a los rectores, una acción que refleja la importancia que se le da a esta política transformadora en la toma de decisiones a nivel institucional.
UdeG está construyendo un futuro más justo e igualitario para todos sus miembros. Esta visión se materializa con la creación de un Consejo de Rectorías histórico, que representa un avance significativo hacia una universidad más conectada con su tiempo y con las necesidades de la sociedad actual.
El compromiso de la rectora Planter con la igualdad sustantiva es evidente en cada paso dado para construir una institución educativa más inclusiva y democrática. La presentación formal de los nuevos perfiles está próxima, lo que permitirá a la comunidad universitaria conocer a las personas que liderarán los diferentes centros académicos en los próximos años.