BBVA abre oficina en Texas para impulsar inversiones en México mediante nearshoring

El banco tiene la intención de atraer empresas estadounidenses que buscan relocalizarse en México por el nearshoring, enfocándose en sectores industriales y comerciales.

BBVA México busca atraer empresas estadounidenses a México mediante la apertura de una oficina de representación de banca de empresas y gobierno en Houston, Texas, Estados Unidos. Se enfoca en el fenómeno de nearshoring, especialmente en los sectores industriales y comerciales.


Según Víctor Rojas Fernández, director de la oficina de Banca de Empresas y Gobierno en Houston, la estrategia contempla atraer a alrededor de 65 empresas extranjeras en el primer año de funciones.


Diversidad industrial de Houston

BBVA destaca la diversidad industrial de Houston, que abarca sectores como aeroespacial, manufactura, energía, biotecnología, tecnología digital y logística y transportación.


La sede en Texas ofrece asesoría en inversión, herramientas financieras y acceso a la cadena de suministro de la institución financiera, que cuenta con aproximadamente un millón de clientes empresariales en México.


Intercambio comercial entre México y Texas

Un informe del banco señala que Texas se destaca por ser la entidad de Estados Unidos con mayores importaciones desde México, alcanzando los 142.7 mil millones de dólares (mdd) en 2023. Además, se menciona que México registra un mayor intercambio de bienes y servicios con Texas que con Asia, lo que convierte a esta región en un importante atractivo comercial para México.


Demanda de bienes e importaciones

Desde el punto de vista de Estados Unidos, las importaciones anuales de bienes desde México en 2023 alcanzaron los 475.6 mil mdd, siendo las manufacturas 88.7% del total. La demanda de bienes mexicanos presenta un patrón geográfico vinculado a las regiones industriales estadounidenses, destacando el liderazgo de Houston.


Con esta estrategia, BBVA México busca anticiparse a las necesidades de las empresas extranjeras interesadas en establecerse en México, brindando asesoría y herramientas financieras para facilitar su proceso de relocalización y potenciar el intercambio comercial entre México y Texas, consolidando así la posición de México como un destino atractivo para inversiones.

Compartir: