Estas industrias en NL vivirán transición sostenible por relocalización

En 2025, el nearshoring impulsará la sostenibilidaden Nuevo León, canalizando el 30% de la Inversión Extranjera Directa hacia cinco industrias clave.

En 2025 en Nuevo León, se vivirá una transición importante impulsada por el nearshoring, donde se espera que 30% de la Inversión Extranjera Directa (IED) asociada a este proceso sea canalizada hacia el estado.


Diversas industrias, incluyendo la manufacturera, inmobiliaria, de la construcción, telecomunicaciones y energética, se encuentran en el centro de esta transformación.


Expertos en el tema han subrayado que la incorporación de estrategias con enfoque ambiental, social y de gobernanza (ASG) no solo responde a presiones sociales y normativas, sino que se ha vuelto fundamental para que las empresas mantengan su competitividad en un mercado global en constante evolución.


El nearshoring tendrá un impacto significativo en los objetivos y prácticas ESG de las empresas que operan en Nuevo León. Este cambio representa una oportunidad para atender demandas sostenibles y también plantea el reto de adaptarse a nuevas dinámicas en el entorno empresarial.



Tres tendencias que marcarán el rumbo de las industrias en NL:

-Nuevo León experimentará un crecimiento sostenido en logística y operaciones industriales, sin embargo, éstas necesitan nuevas políticas de gestión ambiental; las cadenas de suministro representan uno de los eslabones más vulnerables en la gestión.

 

-Como cada año, el comportamiento de los consumidores se presenta como una tendencia cambiante, que será aún más notoria en 2025, de acuerdo con una publicación de milenio.com

 

-Se estima que las industrias adopten estrategias más centradas en temas de transición energética, reducción de residuos y tecnologías limpias, en una búsqueda de mejora e innovación de procesos.

Compartir: