Baltic Power será el parque eólico marino más avanzado de Polonia
Baltic Power, un proyecto conjunto de ORLEN y Northland Power, será el párque eólico marino más avanzado de Polonia, capaz de abastecer de energía a 1.5 millones de hogares.

La instalación de la primera turbina eólica marina marca un hito en el desarrollo del parque eólico marino Baltic Power, ubicado frente a las costas polacas. Con una capacidad total prevista de 1.2 GW, este proyecto se erige como el más avanzado en Polonia, con la promesa de abastecer a más de 1.5 millones de hogares con energía limpia.
La construcción de Baltic Power, que inició a principios del año en curso, es un proyecto conjunto entre ORLEN y Northland Power, y se es espera que esté completamente operativo para 2026. Este parque eólico marino tiene el potencial de generar unos 4 TWh anuales, cubriendo cerca de 3% de la demanda eléctrica de Polonia.
Además de su impacto en la producción de energía limpia, Baltic Power jugará un papel fundamental en la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO₂). En este sentido, expertos consideran que este parque sentará las bases para futuros desarrollos eólicos marinos en la región, consolidando a Polonia como un actor relevante en el sector renovable europeo.
En paralelo a los trabajos en el mar, se avanza en la construcción de la subestación de Łeba, que servirá como base de mantenimiento durante las próximas tres décadas para el parque eólico marino. Además, se están instalando cables submarinos y terrestres para conectar el parque eólico a las redes eléctricas nacionales.
De acuerdo con el proyecto, se instalarán 78 cimentaciones para turbinas eólicas marinas y subestaciones marinas en un área de aproximadamente 130 kilómetros cuadrados, que lo que abarca este parque; están en marcha las obras de infraestructura terrestre; y las turbinas eólicas tienen una capacidad de 15 MW.