NOM-017 actualizada, ¿qué cambia en la protección laboral?

La NOM-017 actualizada amplía las medidas de seguridad laboral al definir riesgos, exigir procedimientos para la ropa contaminada y regular el uso del equipo de protección personal; entra en vigor en septiembre de 2025.

La nueva versión de la Norma Oficial Mexicana NOM-017, referente a los Equipos de Protección Personal (EPP) en el trabajo, marca un hito en la seguridad trabajo al establecer directrices más estrictas para garantizar la protección de trabajadores. Esta actualización busca prevenir accidentes laborales y minimizar los riesgos a los que se enfrentan los empleados en diversos ámbitos.


La publicación de esta versión actualizada de la NOM-017, luego de casi dos décadas desde su primera emisión, ocurrió a finales de marzo. Este anuncio implica que las empresas tienen un plazo definido para adaptarse a las nuevas disposiciones y brindar un entorno laboral más seguro para sus empleados. A partir de la última semana de septiembre del 2025, la nueva versión de la norma será exigible en todo el territorio nacional.


Entre los cambios más relevantes introducidos en la NOM-017 se encuentran la clasificación de riesgos laborales por puesto y área. Ahora, las empresas tienen la obligación de identificar de manera precisa los riesgos a los que están expuestos sus empleados en cada tarea específica. Esta medida permite implementar estrategias de prevención más enfocadas y efectivas.


Además de la identificación de riesgos, la nueva norma establece protocolos para el manejo de la ropa de protección del trabajador cuando se contamina con sustancias químicas peligrosas o agentes biológicos. Las empresas deben contar con procedimientos funcionales que incluyan métodos efectivos para la descontaminación de estas prendas, así como un sistema para su destrucción o manejo especial en caso de ser irreparable.


Otro aspecto importante es el tratamiento del equipo de protección personal obsoleto o dañado. La norma ahora exige que este tipo de EPP sea sometido a un proceso de destrucción, manejo especial y, si fuera necesario, confinamiento para evitar su reutilización. Esta medida busca prevenir accidentes laborales causados por equipos defectuosos.


Capacitación y roles en la seguridad laboral

La NOM-017 también aborda la capacitación de los trabajadores de empresas de servicios especializados. Estos empleados deben recibir información sobre los riesgos potenciales, las medidas de seguridad a seguir, el tipo de EPP requerido para su puesto, la forma correcta de utilizarlo, así como la supervisión del cumplimiento de dichas medidas.


La norma busca asegurar que todos los involucrados en actividades laborales estén plenamente informados y preparados para trabajar de manera segura. Asimismo, se han incluido disposiciones específicas para el equipo de protección de visitantes que acceden al centro de trabajo. Esto abarca a proveedores, inspectores, asesores, auditores, verificadores, compradores, entre otros.


La norma establece que estos individuos también deben contar con el EPP adecuado y estar informados sobre las medidas de seguridad implementadas en la empresa. La certificación del equipo de protección adquirida por las empresas es otro aspecto crucial abordado en la nueva NOM-017.


Es obligatorio verificar que el EPP cuente con la certificación emitida por un organismo acreditado y aprobado, conforme a la Ley de Infraestructura de la Calidad. Esta medida busca garantizar la calidad y seguridad del equipo utilizado por los trabajadores. La actualización de la NOM-017 representa un avance significativo en la promoción de la seguridad y protección los trabajadores en México al crear entornos de trabajo más seguros.

Compartir: