Coahuila tiene ventajas competitivas para industria de semiconductores
Gracias a una ubicación geográfica, infraestructura industrial robusta, talento calificado y entorno propicio para las inversiones, Coahuila es aliado de la industria de semiconductores en Norteamérica.

En un reciente foro, el secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez, expuso las ventajas competitivas de la entidad para integrarse a la industria de semiconductores como un aliado estratégico, ya que el futuro tecnológico de Norteamérica está relacionado con ésta.
Durante el Foro de Colaboración en Semiconductores entre Estados Unidos y México, realizado en Phoenix, Arizona, el funcionario destacó factores como la ubicación geográfica, la infraestructura industrial robusta, la seguridad, el talento calificado y un entorno propicio para las inversiones en Coahuila.
“Coahuila cuenta con grandes ventajas competitivas para atraer inversiones de alto valor y empezar a ser parte de la cadena de suministro de semiconductores, un sector vital para el futuro tecnológico de Norteamérica”, mencionó Olivares Martínez en el evento internacional.
Con su participación en el foro, Coahuila reafirmó el compromiso del gobierno del estado, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, de posicionar a la entidad como un destino estratégico para el desarrollo de proyectos industriales de alto impacto y aprovechar el nearshoring.
Olivares Martínez destacó la colaboración existente entre Coahuila, instituciones académicas y centros de investigación para fortalecer la formación de talento especializado en áreas clave como ingeniería, nanotecnología y ciencia de materiales, áreas son fundamentales para el desarrollo de semiconductores.
El secretario señaló que la entidad continuará impulsando políticas y acciones que le permitan posicionarse en la vanguardia tecnológica, no solo en la industria de semiconductores, sino para generar empleos bien remunerados y fomentar un crecimiento económico sustentable para todos los habitantes de la región.