Inician obras del Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad en Ags
La gobernadora de Aguascalientes dio inicio a las obras del laboratorio enfocado en semiconductores, electromovilidad e infraestructura con una inversión inicial de 33 millones de pesos.

En un acto que marca una nueva era en la educación tecnológica de Aguascalientes, la gobernadora Teresa Jiménez encabezó el inicio de la construcción del Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA). Con una inversión inicial de 33 millones de pesos, este proyecto considera la edificación de dos edificios de cuatro niveles que ocuparán más de 4,600 metros cuadrados.
La obra no solo fortalecerá la infraestructura educativa del ITA, sino que también tiene el potencial de impactar a toda la región con un enfoque en la innovación y desarrollo tecnológico. El nuevo Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad se convertirá en un espacio de vanguardia, equipado con tecnología de punta como microscopios electrónicos, software de diseño de microchips y laboratorios para la prueba de baterías eléctricas y motores.
Este equipamiento permitirá a los estudiantes del ITA adentrarse en dichas áreas, fundamentales para el desarrollo de Aguascalientes. La gobernadora destacó la importancia de este proyecto al afirmar que “Aguascalientes es referente a nivel nacional porque esta institución es una de las mejores escuelas de ingeniería del país. Es el único tecnológico que tiene doble acreditación a nivel nacional, y eso nos hace competir con el mundo”.
Según las autoridades, el Laboratorio beneficiará hasta 6,300 alumnos del ITA y ampliará la matrícula en 1,400. Para José Luis Gil Vázquez, director general del ITA, este proyecto es el inicio de una nueva era en la educación tecnológica del estado. El nuevo laboratorio brindará a los estudiantes las herramientas necesarias para formarse como profesionales altamente capacitados, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social del estado.
La comunidad estudiantil del ITA agradeció a la gobernadora por su compromiso con la educación superior. Con este nuevo Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad, Aguascalientes se posiciona como un referente en innovación tecnológica, atrayendo talento y fomentando el desarrollo de nuevas industrias; el inicio de las obras es una muestra clara del apoyo a la educación superior y de la apuesta por un futuro más próspero para el estado.