Nvidia, a punto de ser la empresa más valiosa
Las acciones de Nvidia se acercan a los 4 billones de dólares, y de alcanzarlos habría duplicado su capitalización bursátil en menos de año y medio.

El gigante tecnológico Nvidia está en el camino de alcanzar una valoración bursátil de 4 billones de dólares, posicionándose como potencial líder en la historia del mercado. En la última jornada de la semana pasada, las acciones de la empresa estadounidense alcanzaron un pico intradía de 160,98 dólares, sobrepasando temporalmente el récord de capitalización establecido por Apple.
Este incremento, de continuar, representaría una duplicación de su valor en menos de 18 meses. Esta asombrosa proyección coloca a Nvidia en una posición destacada en el ámbito tecnológico, resaltando su evolución y crecimiento en un tiempo relativamente breve. Si logra consolidar esta valoración, la empresa superará a Apple en términos de capitalización bursátil y establecerá un nuevo estándar en la historia del mercado de valores.
Este hito, en caso de materializarse, marcaría un antes y un después en la valoración de empresas cotizadas, consolidando a Nvidia como la empresa más valiosa a nivel global. Los recientes resultados financieros de Nvidia han sido el último catalizador para este optimismo, mostrando un sólido crecimiento y previendo mayor fortaleza a pesar del impacto de las restricciones en la venta de semiconductores avanzados en China.
Los datos de Microsoft Corp, Meta Platforms, Alphabet y Amazon.com —que representan más de 40% de los ingresos de Nvidia— demuestran cómo sus principales clientes continúan invirtiendo agresivamente en el desarrollo de su infraestructura de Inteligencia Artificial. "Tengo mayor confianza en el crecimiento de Nvidia que hace un par de meses", afirmó Michael Smith, cogestor de cartera de Allspring Global Investments.
En la última semana de junio, Smith añadió que "el impulso se ha restablecido claramente, y la ventaja competitiva de Nvidia no ha hecho más que ampliarla y profundizarla, lo que significa que su posición no ha hecho más que fortalecerse". A pesar de esta fortaleza, la empresa estadounidense sigue siendo atractiva en comparación con su historial según algunas métricas de valoración.