30% del robo de carga automotriz en México se concentra en Michoacán

De enero a noviembre de este año, Michoacán concentró 30% del robo de carga automotriz en México, por lo que es importante indentificar zonas de mayor riesgo e implementar estrategias de prevención.

A la problemática del robo de carga automotriz en México, se añade que Michoacán ha concentrado 30% del hurto entre enero y noviembre de 2024, concentrando el robo de madrinas.


Estas acciones delictivas se registraron en un radio de 150 kilómetros en las autopistas MEX-15D y MEX-14D, abarcando municipios como Pátzcuaro, Morelia, Cuto del Porvenir, Panindícuaro, Ecuandureo y La Piedad.


Los delincuentes han empleado un modus operandi específico, interceptando las madrinas cerca de las casetas de cobro Zirahuén, Chapultepec, Cuto del Porvenir, Panindícuaro y Ecuandureo. Su objetivo es extraer entre tres y cinco camionetas o vehículos de lujo.


Los patrones temporales revelan que 61% del robo de madrinas en esta zona se presentó de lunes a martes, en las mañanas entre las 06:00 y 12:00 horas, mencionó Luis Villatoro, director of Supply Chain Security & Intelligence LATAM de Overhaul, en t21.com.mx.


Esta situación expone la necesidad de contar con inteligencia accionable que permita identificar las zonas de mayor riesgo por industria y establecer estrategias de prevención focalizadas.


La identificación de hotspots por industria se torna crucial para que los tomadores de decisiones comprendan las vulnerabilidades en sus operaciones logísticas y puedan implementar las estrategias adecuadas para prevenir y mitigar riesgos.





Estrategias de mitigación y prevención

El uso de medidas de seguridad físicas y electrónicas en las unidades de carga ha demostrado ser eficaz para mitigar este delito. Además, transitar durante el día en los horarios de menor riesgo puede contribuir a prevenir situaciones de robo.


En este sentido, disponer de información detallada sobre los patrones delictivos de robo de carga a nivel nacional, regional, estatal y por carretera es invaluable para diseñar estrategias específicas por tipo de industria y operación logística, orientadas a la mitigación y prevención del robo de carga.


La capacidad de personalizar las estrategias en función de los patrones delictivos observados en cada ubicación geográfica y sector industrial permite una respuesta más efectiva ante esta problemática, se indicó.

Compartir: