56,549 mdp en infraestructura carretera generarán 162,093 empleos en 2025

El gobierno de México, a través de la SICT, invertirá 369,814 millones de pesos en infraestructura carretera de 2025 a 2030, generando más de un millón de empleos directos e indirectos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presentó avances significativos en el Programa de Infraestructura Carretera, el cual representa una inversión de 56,549 millones de pesos (mdp) y la proyección de generar 162,093 empleos directos e indirectos para 2025.


Además, a lo largo del sexenio, se destinará un total de 369,814 mdp para la construcción y modernización de carreteras, puentes, distribuciones viales, caminos artesanales, así como acciones de bacheo y repavimentación, generando un millón 109 mil 442 empleos directos e indirectos.


La inversión de 56, 549 mdp prevista para 2025, junto con los 369,814 mdp destinados durante el sexenio, representan un compromiso notable por parte del gobierno de México en la mejora de la infraestructura carretera del país, que se traducirá en mejoras sustanciales en las vías de comunicación.


A diferencia de administraciones anteriores, que muchas veces privilegiaban la iniciativa privada en la construcción de infraestructura, el actual gobierno ha optado por utilizar los recursos del pueblo para llevar a cabo proyectos de gran envergadura, como carreteras, obras viales o el Tren Maya, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.


Durante una conferencia en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo subrayó la adquisición de 20 equipos de repavimentación que estarán a cargo de la SICT, con el propósito de llevar a cabo estas tareas de manera más eficiente y sin depender de contratistas externos.


El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, proporcionó detalles sobre el Programa de Infraestructura Carretera, que abarca una serie de proyectos y obras de gran relevancia. Entre estas se incluyen la continuación de 109 km de obras, la construcción de 2,220 km en 10 ejes prioritarios.


Además de la edificación de 16 km de puentes y distribuciones viales, 904 km de obras del Plan Lázaro Cárdenas del Río, el Programa Carretero de Guerrero, la construcción de 2,107 km de caminos artesanales, así como la realización de acciones de conservación rutinaria en 48,653 km y conservación periódica en 9,472 km.

Compartir: