Avance en parques industriales con infraestructura de recarga para vehículos eléctricos
Los parques industriales deben contar con esta infraestructura para el reparto de mercancías y disminuir las emisiones contaminantes.

Los avances hacia la electromovilidad en el transporte de mercancías han llevado a la necesidad de adaptar los parques industriales con infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, según expertos en el área.
En este contexto, ProximityParks, una empresa dedicada a la creación de parques industriales para el reparto de última milla, ha tomado la iniciativa de equipar sus instalaciones con cargadores para facilitar la recarga de vehículos eléctricos utilizados en el transporte.
Inversión y requerimientos para la electrificación
Una significativa porción de sus clientes en 16 parques industriales en el país ya cuenta con flotas de vehículos eléctricos, una cualidad que requiere de una inversión diferente para la instalación de cargadores.
Lo anterior porque la electrificación, en México y en el mundo, pasó de ser un tema de conversación a convertirse en una necesidad y un requisito para las empresas, pues las grandes corporaciones han avanzado considerablemente en este aspecto.
ProximityParks se especializa en la renta de espacios para empresas de reparto en zonas urbanas, excluyendo el sector de manufactura. Actualmente, opera en 16 parques industriales en la Ciudad de México, Estado de México, Monterrey y en Guadalajara.
Estar ubicados dentro de las grandes ciudades permite a las empresas ahorrar tiempo y reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero. El acceso a espacios de almacenamiento cercanos a los consumidores potenciales optimiza la logística urbana al agilizar la entrega de paquetes, volviéndola más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.