Oaxaca implementa autobús eléctrico para un transporte urbano sostenible
El autobús Foton AUV-CIO Aurora mejora la movilidad en la zona metropolitana de Oaxaca, al ser inclusivo, sostenible y eficiente.

El autobús eléctrico Foton AUV-CIO Aurora circula por la zona metropolitana de Oaxaca, Oaxaca, con el objetivo de revolucionar la movilidad.
Este autobús se someterá a pruebas durante un mes, marcando un avance significativo hacia un sistema de transporte público más inclusivo, eficiente y ecológico.
Unidades de transporte inclusivas y eficientes
El modelo se destaca por su capacidad para transportar hasta 80 pasajeros, de los cuales 26 pueden ir sentados. Esta unidad eléctrica ha sido diseñada con un enfoque en la comodidad y accesibilidad.
Su piso bajo, rampa manual y espacio para anclar sillas de ruedas garantizan la inclusión de personas con discapacidad. Además, está equipado con suspensión neumática, lo que proporciona una experiencia de viaje más placentera.
Las baterías de la marca CATL, distribuidas y fabricadas por LDR en México, otorgan una autonomía de hasta 230 kilómetros, con la capacidad de recargarse en tan solo 60 minutos gracias a su sistema de carga rápida, aumentando así su eficiencia energética.
Compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente
Foton AUV-CIO Aurora (EV) es 100% silencioso y libre de emisiones contaminantes, e incorpora avanzadas características de seguridad, incluyendo frenos neumáticos con sistema de regeneración, asistencia ABS y EBD, y dirección eléctricamente asistida.
En este sentido, la Secretaría de Movilidad (Semovi) local busca alinearse con las políticas de movilidad sustentable promovidas por el gobierno estatal, con el objetivo de priorizar el bienestar colectivo y la preservación del entorno.
La Semovi planea llevar a cabo una evaluación integral durante la fase de prueba, recopilando datos sobre la percepción de los usuarios, el desempeño técnico y el impacto ambiental del Foton AUV-CIO Aurora (EV).
Este análisis permitirá determinar la viabilidad de incorporar más unidades eléctricas al sistema de transporte público en el futuro, en el marco de una estrategia de modernización que busca ofrecer alternativas dignas y eficientes para la población oaxaqueña.