Robo de camiones de carga en México regresaría a nivel prepandemia

En los últimos 12 meses, el robo de camiones de carga en México alcanzó las 9,500 unidades, principalmente en el Estado de México, Puebla y Guanajuato, reportó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguro.

En México, el robo de camiones de carga ha registrado un significativo aumento en los últimos 12 meses, alcanzando cifras cercanas al nivel prepandemia, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).


En este lapso se han robado 9,500 unidades, 300 menos que las 9,800 reportadas de 2019 a 2020. El robo ha crecido 50.79% en los últimos tres años, principalmente en el Estado de México (Edomex), Puebla y Guanajuato.


El informe Robo y recuperación de vehículos asegurados, con cifras de enero de 2024 a enero de 2025, que en diciembre de 2024 el robo mostró una disminución temporal, pero enero 2025 repuntó significativamente.


Asimismo, dio a conocer que el robo de vehículos asegurados ascendió a 63,300 unidades, un aumento del 3.4% en comparación con 2023, se añadió


Aseguradoras, menos interesadas en este transporte

De diciembre de 2023 a noviembre 2024 robaron 9,600 unidades de camiones de carga, indican la AMIS. En este periodo, siete de cada 10 robos fueron cometidos con violencia, dificultando la adquisición de pólizas de seguro. 


El aumento del robo fue 1% respecto al periodo previo, con Edomex, Puebla e Hidalgo como los estados con mayor incidencia. En algunos casos, los costos de las pólizas pueden alcanzar hasta 20% del valor del camión.

 

La Asociación Mexicana de Seguros y Finanzas (Amasfac) refiere que la alta siniestralidad ha reducido la cantidad de aseguradoras que ofrecen cobertura, limitando la oferta a Qualitas, AXA, HDI, Inbursa y GNP.

 

El aumento promedio en los precios del seguro para camiones de carga durante 2024 fue de 15%. Para mercancías consideradas de alto riesgo, el número de aseguradoras dispuestas a brindar cobertura se redujo aún más. 


Ante el panorama, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementó un sistema de rotulado obligatorio para las unidades de autotransporte federal, con identificaciones visibles desde diferentes ángulos.  

Compartir: