Scania impulsa primer bitrén para logística de Toyota en Argentina

Scania impulsa el primer bitrén para la logística de Toyota, optimizando transporte y reduciendo emisiones en el corredor Buenos Aires-Zárate, Argentina.

En una iniciativa de logística sustentable, Scania, en colaboración con Yusen Logistics, Vulcano y Toyota, ha puesto en marcha el primer bitrén dedicado al transporte de carga entre el Puerto de Buenos Aires y Zárate, Argentina. Este proyecto se enmarca en el compromiso global de reducir las emisiones contaminantes y optimizar la eficiencia energética en el sector del transporte.


El corredor del Puerto de Buenos Aires-Zárate ya contaba con la autorización para operar bitrenes de hasta 25 metros de largo. Sin embargo, la nueva extensión aprobada permitirá transportar cargas aún más pesadas, contribuyendo al descongestionamiento del tránsito y a las reducciones en emisiones. Esta medida se alinea con el objetivo estratégico de Scania de liderar la transición hacia un sistema de transporte más sustentable.


Carlos Marazzi, presidente de Yusen Logistics Argentina, destacó que esta iniciativa responde a la necesidad global de reducir la huella de carbono. La empresa tiene como objetivo alcanzar la neutralidad carbono para 2040 y el bitrén se erige como una herramienta fundamental en este camino. En palabras de Marazzi, "el bitrén es una excelente opción para lograr las reducciones en emisiones contaminantes".


Carlos Moriconi, gerente general de Semirremolques Vulcano, celebró la aprobación del uso del bitrén por parte de Yusen Logistics, resaltando su confiabilidad, eficiencia y seguridad. "Hace más de 12 años venimos trabajando con el bitren y hemos demostrado que es una tecnología super confiable", afirmó.


Gracias a la articulación público-privada que impulsó esta habilitación, el bitrén permite transportar una carga completa del puerto de Buenos Aires a las instalaciones de Toyota en solo una hora y media. Esta capacidad se traduce en dos contenedores de 40 pies transportados de manera eficiente. Además, las unidades Scania cuentan con un sistema integral de gestión de flotas, brindando grandes ventajas tanto para los conductores como para los transportistas.


Esta nueva ruta implementada con el bitrén representa un paso crucial hacia la adopción de soluciones más sostenibles en la logística. La reducción de las emisiones contaminantes y la optimización de la eficiencia energética son objetivos clave para el futuro del transporte, y este proyecto sienta un precedente importante para el sector.

Compartir: