BIM alista financiamientos para inmuebles industriales en Querétaro

El Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) dispone de 200 millones de pesos para el financiamiento de Centros de distribución (Cedis) en Querétaro, destacando la región del Bajío.

Por  Global Media

Con la intención de reactivar las inversiones en el Real Estate industrial de Querétaro, el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) colocará alrededor de 200 millones de pesos, a través del financiamiento para Centros de distribución (Cedis). En la región Bajío, el BIM aumentará 10% las diversas líneas de crédito.


Ernesto Fragoso Montaño, director corporativo de Banca Empresarial, Patrimonial y Fiduciaria de BIM, comentó que el mercado inmobiliario industrial en Querétaro ha experimentado un impacto significativo en los primeros meses del 2025 debido a la incertidumbre arancelaria.


La incertidumbre arancelaria afectó la toma de decisiones relacionadas con la construcción de centros logísticos, parques industriales y Cedis. Esta situación llevó a la postergación de varias inversiones en el sector. A partir del inicio del segundo trimestre, se observó un cambio positivo en el panorama económico.


La confirmación del respeto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) generó un clima de certidumbre que mejoró las expectativas para la industria en México. Esta situación resultó en un alivio para el sector, permitiendo que las decisiones de inversión retoman su curso normal.


En este sentido, en el arranque del segundo semestre del año se percibe una mejoría en las condiciones que favorecen la continuidad de proyectos industriales. Así, el mercado se está adaptando a los anuncios de política económica que realiza el gobierno estadounidense, comentó Fragoso Montaño a El Economista.

Compartir: