Fibras comerciales concentran inversión de 200,000 mdp en México

Hasta el primer trimestre de 2025, las Fibras comerciales miembros de la Amefibra registran más de 6.2 millones de metros cuadrados de Área Bruta Rentable en México.

Por  Global Media

Los Fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibras) han ganado un reconocimiento significativo en el escenario comercial de México. Hasta el primer trimestre de 2025, las Fibras comerciales registran más de 6.2 millones de metros cuadrados (m²) de Área Bruta Rentable (ABR), con una inversión que supera los 200,000 millones de pesos en el país.


Según un análisis reciente de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra), a cargo de Salvador Daniel, la Ciudad de México lidera en superficie operada con más de 1.6 millones de m² de ABR, seguida por el Estado de México con 1.2 millones m², Querétaro con 374,200 m² y Jalisco con 340,700 m².


Las Fibras inmobiliarias que lideran en ABR son Fibra Uno (FUNO) con 3,038,235 m²; Fibra SOMA con 836,520 m²; Fibra Shop con 812,583 m²; Fibra Danhos con 805,856 m²; Fibra Macquarie con 429,000 m²; y Fibra Plus con 225,840 m². Estas Fibras ofrecien espacios eficientes, sostenibles y atractivos para los inversionistas.


“El sector comercial operado por Fibras demuestra cómo el capital institucional puede generar valor compartido. Impulsa la inversión, mejora la experiencia del consumidor y contribuye al crecimiento urbano ordenado”, destacó el presidente de Amefibra, toda vez que los centros comerciales generan empleo y acercan servicios.


Además, los desarrollos de uso mixto están ganando terreno como un nuevo paradigma urbano. Este modelo combina funciones comerciales, de oficinas, vivienda, cultura y hotelería, y ya suma más de 1.2 millones de m² de ABR en el país, con modalidades comercial + oficinas + vivienda; retail + hotel + oficinas; comercial + hotel + hospital; y comercial + usos culturales.


Estos espacios responden a la creciente demanda por entornos integrados y eficientes, donde se puedan realizar múltiples actividades sin necesidad de desplazarse grandes distancias. Ejemplos de este modelo son Mitikah, Espacio Condesa y Parque Tepeyac en la Ciudad de México; Centro de Vida La Perla en Jalisco; y Puerta La Victoria en Querétaro.

Compartir: