Mercado Libre y Sempra Infraestructura invierten 7,000 mdd en México
El gobierno de México anunció inversiones de 7,000 millones de dólares de Mercado Libre y Sempra Infraestructura para el desarrollo energético y tecnológico del país, en el marco del Plan México.

En el marco del Plan México, Mercado Libre y Sempra Infraestructura invierten 7,000 millones de dólares (mdd) en el país. El plan busca atraer y fomentar la inversión privada en áreas estratégicas del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de atraer inversión privada en áreas adecuadas para su desarrollo, en línea con la nueva ley de generación eléctrica. Además se facilitan trámites para fomentar la inversión nacional y extranjera.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, celebró estas inversiones como una señal de confianza y respeto hacia México. Destacó tanto la magnitud de estos proyectos como su continuidad, lo cual refleja un compromiso a largo plazo con el país.
Mercado Libre invertirá 3,400 mdd para fortalecer su sistema tecnológico, logístico y financiero, así como generar 10,000 nuevos empleos. Estos recursos representa un crecimiento del 38% comparado con 2024.
En el sector financiero, han creado alianzas con más de 20,000 tiendas físicas, como papelerías, tiendas de abarrotes y ferreterías, que se utilizan como punto de venta Mercado Pago, además, son centros para recoger o entregar algún producto.
El vicepresidente senior de Marketplace Hispanos de Mercado Libre, David Geisen, enfatizó que desde Mercado Libre se apuesta por fortalecer el mercado interno, un objetivo que se alinea con el Plan México presentado por la presidenta.
Proyectos de energía en Baja California
Por su parte, Sempra Infraestructura dijo que mantiene inversiones por 3,550 mdd en dos proyectos de energía quese desarrollan en Baja California y cuya construcción genera cerca de 19,000 empleos directos e indirectos.
ECA, Energía Corta Azul LNG, al norte de Ensenada, recibe los barcos de gas natural en estado líquido, los gasifica y los inyecta a la red de ductos para abastecer a BC, y que, con 3,000 mdd, en la que se destinan 2,500 mdd, recibe el gas y convierte en estado líquido para su exportación.
Y 500 mdd se implementaron para construir un gasoducto, concluido en diciembre pasado. Este proyecto además considera una inversión social de 500 millones de pesos.
El Parque Eólico Cimarrón, con 550 mdd, en la Rumorosa, es el quinto parque de este tipo en México y el más grande con el que se van a sumar 1,300 MW de capacidad instalada de energías renovables; con su construcción se crearán 900 empleos directos y 1,400 indirectos, iniciará operación en 2026.