Crece la industria del coaching en profesionales e ingresos globales
El coaching ha crecido notablemente, con un aumento del 54% en profesionales y unos ingresos de 4.564 millones de dólares en 2022 a nivel global.

La esfera del coaching profesional ha experimentado un crecimiento sin precedentes que ha captado la atención a nivel mundial. Recientes datos revelan que el número de profesionales del coaching ha aumentado en un impresionante 54% en comparación con 2019.
Este notable crecimiento no solo refleja la creciente demanda de coaching en diversos sectores, sino también el reconocimiento del valor que esta disciplina aporta en la consecución de objetivos y resultados.
Impacto económico del coaching
En términos económicos, el impacto del coaching ha sido considerable, generando ingresos anuales que alcanzaron los 4.564 millones de dólares (mdd) en 2022. Este crecimiento se ha visto acompañado por un aumento del 9% en la tarifa promedio por sesión de una hora a nivel global, situándose en 244 mdd.
No obstante, las tarifas varían según la región, siendo Norteamérica la que reporta los montos más altos con un promedio de 272 mdd por sesión, mientras que América Latina y el Caribe presentan las tarifas más bajas con 114 dólares.
Perfil demográfico de los coaches
El perfil demográfico de los coaches es igualmente revelador. Se destaca que la mayoría de ellos, con un 72% de representación, son mujeres. Además, la Generación X constituye el 48% de los profesionales del coaching. Este dato resalta la inclusión y diversidad de género en la profesión, así como la experiencia y madurez que aporta la Generación X en el ámbito del coaching.
En cuanto a las áreas de especialización, el coaching de liderazgo, ejecutivo y de negocios/organizaciones son las más demandadas, representando el 34%, 17% y 13% respectivamente. Esto indica una clara inclinación hacia el desarrollo del liderazgo y la mejora del desempeño organizacional como ejes centrales en la práctica del coaching profesional.
El coaching como proceso de acompañamiento
Es importante destacar que el coaching profesional con aval internacional se define como un proceso de acompañamiento enfocado en objetivos y resultados, orientado desde el presente hacia el futuro deseado del consultante.
Esta perspectiva resalta la naturaleza proactiva del coaching, que busca facilitar el desarrollo personal y profesional de manera estructurada y efectiva.