Femsa implementa pruebas piloto para adaptarse a reforma laboral
Femsa realiza pruebas piloto con jornadas laborales de 40 y 45 horas en las tiendas OXXO, anticipándose a la reducción de la jornada laboral en México y maximizar la atención al cliente.

Fomento Económico Mexicano (Femsa) se encuentra adaptando sus operaciones a la reciente reforma laboral en México, que establece la reducción de las jornadas laborales de 48 a 40 horas semanales. Este cambio, que se implementará de forma gradual hasta 2030, busca transformar la dinámica laboral del país.
Así, Femsa implementa pruebas piloto para organizar turnos de trabajo flexibles y dinámicos en las tiendas OXXO. Esto incluye la posibilidad de ajustar las jornadas laborales a 40, 43 y 45 horas semanales, distribuyendo al personal según el flujo y la ubicación de las tiendas en la mañana, tarde y noche, dijeron directivos de la empresa a El Economista.
La búsqueda de esta flexibilidad en la organización del trabajo tiene como objetivo maximizar la eficiencia y la atención al cliente, sin comprometer el bienestar de los empleados. Este proceso se enmarca dentro del cronograma establecido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para reducir la jornada laboral en México de forma gradual.
Para 2026, la jornada laboral se reducirá a 46 horas, en 2027 a 44 horas, en 2028 a 42 horas y en 2029 los trabajadores deberan tener una jornada de 40 horas semanales. Esta transición implica retos económicos para las empresas, que deben adecuarse a las nueva reforma laboral sin perjudicar su productividad ni sus servicios.
Por otro lado, Femsa ha experimentado un aumento en sus gastos laborales debido al reciente ajuste en el salario mínimo, que tuvo un incremento de 12% en el presente año. La empresa ha manifestado compromiso en implementar estrategias para generar ahorros y mejorar la eficiencia operativa, con el fin de mitigar el impacto financiero de esta reforma laboral.