México restringe la importación de productos hechos con trabajo forzoso

La medida responde al compromiso asumido por México en el T-MEC, que establece el objetivo de de eliminar todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil.

Por  Global Media

El gobierno México inició un mecanismo para restringir la importación de productos producidos con trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantill, como parte del compromiso asumido por el país en el T-MEC.


Esta medida demuestra el compromiso del gobierno del país en la lucha contra la explotación laboral y busca prohibir la entrada de mercancías al territorio que hayan sido elaboradas total o parcialmente con estas prácticas ilegales.


El artículo 23.6 del capítulo laboral del T-MEC establece el objetivo de las partes “de eliminar todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso u obligatorio”.


Así, las Secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Economía (SE) han puesto en funcionamiento el apartado de la STPS en la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (Vucem), que recibirá solicitudes de investigación.


A través de la Vucem, los particulares podrán presentar sus solicitudes, y la STPS iniciará el procedimiento correspondiente para determinar la existencia o no de estas modalidades de trabajo forzoso.

Compartir: