México destaca en percepción positiva de calidad laboral futura

México ocupa el segundo lugar mundial en percepción de calidad laboral futura, destaca la presidenta Claudia Sheinbaum en el Día Internacional de los Trabajadores.

En el contexto del Día Internacional de los Trabajadores, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que México se ha posicionado como el segundo país a nivel mundial en percepción positiva de la calidad laboral futura. Este reconocimiento lo coloca en primer lugar entre los países del G-20.


Esta notable mejora en la percepción global dela calidad laboral, según una encuesta realizada por la consultora estadounidense, representa un avance significativo en las políticas de derechos laborales implementadas desde el inicio de la Cuarta Transformación con Andrés Manuel López Obrador y continuadas durante el actual gobierno.


El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López,dijo que un logro destacado es el incremento sustancial del salario mínimo general, de 88.36 pesos en 2018 a 278 pesos en 2025. Este avance ha permitido que los trabajadores puedan adquirir hasta 1.8 canastas básicas, con la meta gubernamental de alcanzar las 2.5 canastas hacia 2030.


Además, el ingreso laboral ha experimentado un crecimiento de 19.2% en términos reales, contribuyendo de esta manera a la reducción de la pobreza en 7%. Estos incrementos no solo reflejan un cambio en la política salarial, sino que también impactan profundamente en la calidad laboral y vida de los trabajadores mexicanos.


Bolaños destacó otros logros significativos: la tasa de desempleo históricamente baja, legitimación de contratos colectivos y avances en la regulación del trabajo en plataformas digitales, lo que representa un salto en la legalidad y formalización del trabajo, asimismo, ofrece mayores garantías y derechos laborales para los trabajadores.


En el marco de la reunión con líderes sindicales, el secretario del Trabajo anunció que se harán importantes anuncios relacionados con el mundo laboral. "Vivimos una primavera de los derechos laborales", concluyó el secretario Bolaños, reiterando el compromiso del gobierno con una política basada en el trabajo digno.

Compartir: