Salarios en Nissan Aguascalientes igualarían a CIVAC, dice economista
Aguascalientes igualaría o superaría los salarios de Nissan en CIVAC, Morelos, debido a su creciente capacidad productiva y favorable panorama económico, que beneficia a la industria automotriz.

El escenario económico en Aguascalientes presenta una oportunidad única para alcanzar la paridad salarial en la industria manufacturera automotriz, incluso superando los niveles actuales en regiones como Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC).
Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas, señala que la capacidad productiva de las plantas de Nissan en Aguascalientes ha experimentado un crecimiento significativo gracias a la reubicación de la producción de dos camionetas desde Morelos y los proyectos transferidos desde Argentina. Este auge productivo abre un mayor margen para las empresas en la región, permitiéndoles ofrecer salarios iguales o superiores a los empleados en CIVAC.
La especialista resalta que el crecimiento económico de Aguascalientes juega un papel fundamental en esta ecuación. A medida que la entidad registra un desempeño económico sólido, las empresas tienen una mayor capacidad para aumentar los salarios de sus trabajadores. Esta situación representa una inversión segura, ya que se traduce en una fuerza laboral más motivada y productiva.
En contraste con CIVAC, donde el Capital Humano tiene una antigüedad promedio cercana a los 50 años, Aguascalientes presenta un panorama laboral más dinámico y flexible. De acuerdo con estimaciones de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), los empleados en CIVAC perciben hasta un 27% más que sus colegas en Aguascalientes. Sin embargo, el crecimiento económico y la capacidad productiva de la entidad permiten vislumbrar un futuro donde esta brecha salarial se cierre.
Viramontes enfatiza que un ajuste salarial en Aguascalientes no representaría un riesgo para la inversión. Al contrario, considera que el panorama económico favorable de la entidad atraerá aún más capital y fortalecerá su posición como centro industrial líder en México. La seguridad jurídica, la infraestructura moderna y la mano de obra calificada son factores que consolidan la confianza de los inversores en Aguascalientes.