Los desafíos clave de la empresas logísticas en Latinoamérica

La logística en Latinoamérica se transforma con la adopción de tecnología, automatización e integración de plataformas, aunque aún enfrenta desafíos como la eficiencia en el transporte y la gestión de inventarios.

La industria logística en Latinoamérica está experimentando una transformación profunda, impulsada por la adopción de tecnología, la automatización y la integración de plataformas. Estas innovaciones están marcando la diferencia entre las empresas líderes del sector y aquellas que aún enfrentan dificultades estructurales.


La segunda edición del estudio State of Logistics, elaborado por SimpliRoute, revela estos cambios con un análisis más amplio que incluye a más de 1,500 compañías en la región, expandiendo su alcance para abarcar también el caso de Brasil, país con un mercado con alto potencial por cubrir.


El estudio destaca el avance hacia una mayor digitalización en el sector. El 84% de las empresas en la región han implementado o están en proceso de adoptar tecnología en sus operaciones logísticas, demostrando un compromiso claro con la modernización.


Dentro de esta transformación digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha adquirido un papel protagónico; su implementación ha aumentado significativamente, pasando del 34% al 52% en comparación con 2024. Este crecimiento refleja la necesidad de optimizar y automatizar procesos para mejorar la eficiencia operativa.


A pesar del progreso en digitalización, las empresas enfrentan obstáculos importantes que afectan su competitividad. El estudio identifica cuatro desafíos clave: la eficiencia en el transporte; la tecnología y automatización; los retos en la cadena de suministro debido al contexto geopolítico; y la gestión de inventarios.


La necesidad de desarrollar habilidades analíticas, construir equipos de alto desempeño y captar talento especializado se presentan como retos cruciales para superar estas dificultades. Estas áreas requieren atención inmediata para que las empresas puedan mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución.


El estudio resalta a México como un mercado clave en la logística regional, con una demanda creciente de talento analítico. A diferencia de otros países donde el enfoque se centra en la construcción de equipos de alto desempeño, en este país central la capacidad de análisis de datos se ha convertido en la habilidad más valorada por las empresas.


Cabe resaltar que la incertidumbre en el contexto de las relaciones comerciales con Estados Unidos genera un efecto dominó en la logística, afectando las decisiones estratégicas de las empresas. Este panorama refleja la interconexión del mercado latinoamericano y la importancia de una colaboración efectiva entre países y actores del sector.

Compartir: