Nuevos bachilleratos en 12 estados para atender 16,200 estudiantes

El gobierno de México invertirá 1,215 millones de pesos en la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados para atender a 16,200 estudiantes.

El sector educativo en México está recibiendo una inyección significativa de recursos para ampliar la atención de nuevos estudiantes y mejorar la infraestructura escolar, para ello el gobierno federal invertirá 1,215 millones de pesos (mdp), a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).


El titular de la SICT, José Esteva Medina, informó que construirán en 10 meses 18 planteles de bachillerato, cada uno con capacidad para 900 estudiantes, en 12 estados. Estos inmuebles contarán con aulas de cómputo, laboratorios, plaza cívica, multicancha, talleres, áreas administrativas, módulos de servicio y estacionamiento.


Un elemento destacado es el diseño bioclimático que se implementará en cada edificio. Este enfoque permitirá adaptar las construcciones a diferentes climas y reducir los costos de mantenimiento. Los materiales utilizados serán resistentes y con acabados aparentes, lo que facilitará su cuidado a largo plazo.


Los proyectos conceptuales ya están en marcha, y se espera que en el próximo mes inicien los procesos de licitación y adjudicación de obras. Este proceso transparente permitirá seleccionar a las empresas más idóneas para la construcción de estos nuevos planteles.


Los nuevos planteles de bachillerato se construirán en:

-Baja California

-Chihuahua

-Guanajuato

-Hidalgo

-Jalisco

-Estado de México

-Nuevo León

-Oaxaca

-Puebla

-Querétaro

-Quintana Roo

-Yucatán.


Compartir: