China reafirma la compra de gas a Rusia pese a presión internacional

China reafirma su compromiso de seguir comprando gas ruso y aboga por el diálogo político para resolver disputas, desestimando las sanciones como solución.

Durante la conferencia de seguridad en Múnich, Alemania, el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, reafirmó la posición de su país respecto a las importaciones de gas ruso. Yi descartó la posibilidad de presionar a Rusia al dejar de adquirir gas natural con el objetivo de forzar un cese a la guerra en Ucrania.


El ministro destacó la importancia de la asociación estratégica integral establecida entre China y Rusia, señalando que esta se basa en una confianza mutua y en la construcción de lazos más fuertes. Resaltó no solo la cercanía geográfica entre ambos países, sino también el compromiso de trabajar en estrecha colaboración para abordar diversos desafíos internacionales.


Abogó por el respeto a la integridad territorial de todos los países, enfatizando la necesidad de buscar soluciones a través del diálogo político en lugar de recurrir a medidas coercitivas como las sanciones. Subrayó que los problemas globales requieren un enfoque colaborativo y que la participación activa de todas las partes interesadas es fundamental para alcanzar soluciones pacíficas.


Invitación a las negociaciones de paz

En su discurso, el ministro invitó a todas las partes involucradas en el conflicto ucraniano a sentarse a la mesa de negociaciones para abordar las diferencias de manera constructiva. Reiteró que el diálogo es la vía más eficaz para resolver disputas internacionales y lograr un entendimiento duradero entre las naciones.


El enfoque diplomático propuesto por China refleja un interés en promover la estabilidad y la paz en la región, abogando por soluciones negociadas en lugar de optar por medidas unilaterales que puedan agravar la situación.


Yi también cuestionó la efectividad de las sanciones como mecanismo para resolver conflictos internacionales, sugiriendo que su aplicación a menudo genera más complicaciones que soluciones. Argumentó que, si bien las sanciones pueden ser vistas como una forma de presión, ir en contra de la búsqueda de acuerdos pacíficos y pueden obstaculizar los esfuerzos por alcanzar una resolución satisfactoria para todas las partes involucradas.


Refuerzo de la cooperación bilateral

En el contexto de la conferencia de seguridad, la posición de China reafirmó su compromiso con la fortalecimiento de la cooperación bilateral con Rusia, sugiriendo que las relaciones estratégicas entre ambos países continúan siendo un pilar fundamental en su modelo de política exterior.


Esta perspectiva resalta la voluntad de Beijing de seguir fortaleciendo sus lazos con Moscú en diversas áreas, incluyendo la cooperación económica, militar y política, con el objetivo de construir un frente común ante los desafíos globales.

Compartir: