Pemex acelera desaparición de filiales; redujo producción

La producción de gas natural de Petróleos Mexicanos cayó 6.3% en el primer semestre de 2025, quedando por debajo de la meta establecida por el gobierno federal.

Por  Global Media

Petróleos Mexicanos (Pemex) liquidó a Pemex Finance Limited, ubicada en Islas Caimán, una de sus filiales más emblemáticas y utilizada durante 26 años para emitir deuda internacional sin tributar en México. Fundada en 1998, dicha empresa fue parte clave de una red de hasta 90 filiales, muchas de ellas en jurisdicciones con beneficios fiscales.


La liquidación también alcanzó a PMI Campos Maduros SANMA, encargada de comercializar hidrocarburos en mercados internacionales, y que es una de las redes más activas, con operaciones en México, España, Irlanda y Estados Unidos.


Esta medida marca un punto de inflexión en la estrategia del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, que ordenó la desaparición acelerada de las más de 40 filiales restantes como parte de la reestructuración de Pemex y su regreso al modelo de empresa pública y transparente.


La nueva Reforma energética constitucional aprobada en 2024 permite al gobierno federal recuperar el control total sobre Pemex, y con ello racionalizar su estructura corporativa. Entre 2016 y 2024, Pemex ha reducido de 90 a 51 sus filiales y participaciones.


Pemex reduce producción

Durante los primeros cinco meses de 2025, la producción de gas natural por parte de Pemex se redujo 6.3% respecto al mismo periodo de 2024, alcanzando los 3,534 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd). Este desempeño marca el segundo año consecutivo de disminución en la producción, según las estadísticas de la empresa estatal.


La situación se debe a factores como la declinación natural de los pozos y las dificultades para su terminación. A pesar de que la administración actual busca una recuperación en la producción, con una meta de superar los 4,700 mmpcd a partir de 2027, la generación promedio observada hasta mayo es 15% menor a la meta establecida para 2025.


La baja en la producción de gas natural tiene un impacto en la economía nacional. La dependencia de Pemex, que produce casi 98% del gas extraído en México, aumenta la necesidad de importaciones para satisfacer la demanda interna. Estados Unidos es el principal proveedor de gas seco, utilizado principalmente por la industria eléctrica, que representa 60% del consumo total.

Compartir: