Pemex estima recibir hasta 8,060 mdd por contratos mixtos

Petróleos Mexicanos realizará 11 contratos mixtos con privados para aumentar la producción diaria en 69,400 barriles de petróleo y 609.5 millones de pies cúbicos de gas hasta 2025.

Por  Global Media

La participación de empresas privadas en los contratos mixtos de Petróleos Mexicanos (Pemex) es una oportunidad significativa para aumentar la producción de petróleo y gas en México. Además del interés demostrado por Grupo Carso en Ixachi, se prevé que haya 11 contratos de este tipo, que en conjunto aportarían una producción de 69,400 barriles diarios (bd) de crudo y 609.5 millones de pies cúbicos diarios (pcd) de gas durante 2025.


Estos contratos mixtos se dividen en siete campos de petróleo, tres de gas y uno de alta complejidad técnica. En conjunto, se espera que dejen una derrama económica para Pemex de 8,060 millones de dólares (mdd) solo en este año. Las empresas que han manifestado interés hasta el momento son Harbour Energy, Sinopec, C5M, Chame, Diavaz, CECIGSA y Jaguar. Destaca Ixachi, donde Carso Energy liderará la extracción de gas natural.


El campo terrestre Ixachi, ubicado en Veracruz, tendrá una inversión de 5,000 mdd por parte de Grupo Carso, propiedad del ingeniero Carlos Slim. Esta apuesta convierte al empresario en uno de los actores clave en el relanzamiento del sector petrolero nacional bajo la administración de Claudia Sheinbaum. Otro ejemplo es Agua Fría, en el que participarán Sinopec y Chame, con una producción incremental estimada de 1,700 bd de petróleo y 2.7 millones de pcd de gas.


Además, Cuervito, en el Noroeste del país, clasificado como campo de gas terrestre, contará con la participación de Jaguar, C5M y Diavaz. La inversión privada permitirá a Pemex acceder a nuevas tecnologías y experiencia, lo que se traducirá en un aumento de la producción y una mayor competitividad en el mercado internacional, toda vez que los contratos mixtos ofrecen diversas ventajas para las partes involucradas.


Para Pemex es una oportunidad para aumentar su producción y acceder a nuevas tecnologías, mientras que para las empresas privadas, brindan la posibilidad de invertir en proyectos con potencial de retorno. La implementación efectiva de los contratos mixtos dependerá de factores como la transparencia en el proceso de adjudicación, la claridad en las normas y regulaciones, y la capacidad de las partes involucradas para trabajar de manera coordinada.


A pesar del interés mostrado por diversas empresas y que la petrolera estatal conservará la propiedad de los activos, algunos proyectos de Pemex aún no cuentan con participantes confirmados. Estos incluyen Homol, Sini-Caparroso, Cinco Presidentes, Bakte y Pit-Kayab-Utsil. Esta situación podría deberse a la complejidad técnica de los proyectos, el riesgo financiero involucrado o la falta de interés por parte de las empresas en el momento presente.

Compartir: