Toluca se adapta a las necesidades de la ciudadanía autista

La transformación en Toluca, capital del Estado de México, busca la inclusión de personas autistas mediante adaptaciones del sistema a sus necesidades, fomentando la empatía y comprensión.

Por  Global Media

El presidente Municipal de Toluca, Estado de Méxcio, Ricardo Moreno, ha reiterado su compromiso con la comunidad autista, enfatizando que es crucial que el sistema se adapte a sus necesidades, en lugar de exigirles una adaptación forzada, ello durante la ceremonia de fin de ciclo escolar del Instituto EKO Autismo.


Subrayó el cambio en la percepción social hacia el autismo: En el pasado, la falta de conocimiento provocaba exclusión, pero ahora, con la información disponible, no hay justificación para la discriminación. Debemos cultivar la empatía y comprensión hacia este sector que nos ofrece esperanza y nos impulsa a actuar con paciencia.


La primera Síndica, Yazmín Nájera, añadió que se necesita impulsar aún más la empatía y comprensión para lograr una inclusión real en el día a día; por lo que se aspira a que las familias con integrantes autistas puedan vivir tranquilamente y con seguridad en Toluca.


Los dos funcionarios coincidieron en que el gobierno de Toluca trabaja para crear una ciudad empática, inclusiva y con oportunidades para todos, sin importar sus condiciones. Esta visión de inclusión busca facilitar la adaptación de la ciudad a las necesidades de diferentes grupos, garantizando la participación activa y el bienestar de todos.


El compromiso del gobierno local se enfoca en romper barreras y promover una sociedad donde cada individuo pueda desarrollarse plenamente, fomentando un ambiente de respeto, comprensión y apoyo mutuo. Esta visión de ciudad inclusiva apunta a crear un espacio donde todas las personas puedan vivir con dignidad y seguridad.

Compartir: