Emilio Romano liderará la Asociación de Bancos de México de 2025 a 2027

Emilio Romano es el nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), cargo que ocupará de 2025-2027, en sustitución de Julio Carranza.

Emilio Romano, que también es presidente del Consejo de Administración de Bank Of America México, liderará la Asociación de Bancos de México (ABM) de 2025-2027, en sustitución de Julio Carranza, quien entregó el mando en la 88 Convención Bancaria en Nuevo Vallarta, Nayarit.


Romano es Licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. Su experiencia abarca tanto el sector público como el sector privado: trabajó en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, fue director general de Política Tributaria y Procurador Fiscal de la Federación.

 

Durante su estadía en el sector público fue uno de los negociadores de México en tratados fiscales internacionales. Fue designado CEO de Mexicana de Aviación hasta 2007, además de ser integrante del Consejo de Administración de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).


Además, el nuevo presidente de la ABM fu presidente de Telemundo, filial de Comcast/NBCU, puesto que ocupó hasta 2013. Aquí, cabe destacar que logró obtener los derechos de transmisión de los mundiales de futbol del 2018 y 2022 para Estados Unidos.


Modernización del sistema legal para dinamizar economía mexicana

En dicha concención, Carranza afirmó que la modernización del sistema legal es esencial para dinamizar la economía mexicana; resaltó que un sistema judicial eficiente impulsa el crecimiento crediticio, reduce los costos del financiamiento y potencia la inversión productiva.


Enfatizó que actualmente el sector bancario enfrenta más de 56,000 casos abiertos en juzgados, lo que subraya la urgencia de reformas para agilizar y fortalecer el sistema judicial. Propuso la creación de juzgados financieros especializados para garantizar una impartición de justicia más rápida y efectiva.


Lo anterior brindaría mayor certeza jurídica y abriría las puertas a un financiamiento más accesible y favorable para empresas y familias. En el contexto del Plan México, Carranza remarcó el respaldo de la banca a la estrategia gubernamental para enfrentar los desafíos geopolíticos actuales.


También identificó la informalidad como un reto crucial, pues representa 55% de la actividad económica mexicana. Esta realidad limita la información financiera, incrementa el riesgo y dificulta la expansión del crédito. Señaló que 63% de las Mipymes, más de 3 millones, operan en la informalidad, lo que las excluye del sistema financiero y frena su crecimiento.


Carranza también destacó la necesidad de fortalecer la educación financiera en México. Consideró que el uso generalizado del efectivo como medio de pago se debe en parte a la falta de conocimiento financiero y al miedo a ser fiscalizados por parte de las empresas.


Abogó por redoblar los esfuerzos en coordinación con el gobierno federal para promover una mayor educación financiera, argumentando que un país con mayor conocimiento financiero crece con equidad, justicia y mayores oportunidades para todos.

Compartir: