Reglas claras impulsan inversiones y dinamizan economía mexicana
Para dinamizar la economía mexicana se necesitan reglas claras, inversión privada y eliminación de fricción en permisos y contratos.

Jorge Arce, presidente de HSBC, ha destacado la importancia de establecer reglas claras para dinamizar la economía mexicana y atraer nuevas inversiones. En un contexto marcado por una alta incertidumbre externa, el banquero considera que se han dado pasos en la dirección correcta, como la mejora en la certidumbre para participar en sectores estratégicos como la energía y la infraestructura.
En su intervención durante la 88 Convención Bancaria, Arce enfatizó la necesidad de eliminar la incertidumbre, definir claramente los límites de participación y establecer un marco conjunto para invertir en proyectos clave. Esta claridad regulatoria, según el directivo, es fundamental para generar confianza en el entorno empresarial y atraer capitales extranjeros.
A pesar del panorama adverso que enfrenta México en lo que resta del año, Arce mantiene una postura optimista sobre el futuro económico del país. Resaltó la sólida base macroeconómica de México, caracterizada por finanzas públicas prudentes, un banco central independiente y una moneda estable. Estos pilares fundamentales, asegura, brindan estabilidad financiera y atraen la atención de inversionistas internacionales.
El presidente del banco también reconoció la importancia de la apertura comercial que tiene México, especialmente con Estados Unidos a través del T-MEC. Esta posición estratégica, combinada con acuerdos comerciales con otras naciones, diversifica las oportunidades para el crecimiento económico del país.
Arce subrayó que México necesita una gran cantidad de inversión para impulsar su desarrollo económico. Aseguró que existen recursos privados disponibles para financiar proyectos, pero es crucial eliminar los obstáculos burocráticos y agilizar la ejecución de obras de infraestructura. Propuso la elaboración de una lista expandible de proyectos en puertos, gas, ferrocarriles, entre otros, para facilitar la inversión y la creación de empleos.
En este sentido, el presidente de HSBC llamó a contar con reglas claras que definan los roles y responsabilidades de los distintos actores en la ejecución de proyectos. La transparencia y la coordinación son esenciales para lograr una mayor eficiencia en la asignación de recursos y maximizar el impacto en la economía.
La banca como motor del desarrollo
Arce destacó el papel crucial de la banca en el desarrollo económico del país, especialmente en la era digital. HSBC México, a través de sus productos y servicios financieros innovadores, busca conectar a las empresas con oportunidades internacionales y brindar soluciones financieras integrales a sus clientes.
La institución financiera se enfoca en ofrecer una experiencia al cliente excepcional, utilizando la tecnología para mejorar la atención y facilitar el acceso a los servicios. Además, reconoce su responsabilidad social y busca contribuir al desarrollo de comunidades a través de programas de inclusión financiera y apoyo a emprendedores.
En cuanto al futuro del sector bancario, Arce proyectó un crecimiento robusto en los próximos años, impulsado por la mayor penetración bancaria, la digitalización de servicios y la creciente demanda de soluciones financieras innovadoras. Reglas claras y un entorno regulatorio estable serán fundamentales para asegurar este desarrollo sostenible.