Roberto Servitje fue clave en el éxito con propósito de Grupo Bimbo
Falleció a los 97 años Roberto Servitje, el cofundador de Bimbo y que fue considerado por colaboradores de la panificadora como el primer empleado del grupo.

Grupo Bimbo, reconocido mundialmente en la industria de panadería, ha perdido a uno de sus pilares fundamentales: Roberto Servitje Sendra, cofundador y figura clave en el crecimiento y expansión de la empresa mexicana. Tenía 97 años de edad.
Roberto Servitje nació en la Ciudad de México en 1928 y fue considerado por sus colaboradores como el “primer empleado de Bimbo” debido a su trayectoria en la empresa, pues inició a los 17 años de edad como supervisor de ventas. Desde entonces mostró una visión y capacidad para liderar proyectos.
El empresario tuvo a su cargo la apertura de Bimbo Occidente, para impulsar la presencia en Guadalajara, León y San Luis Potosí. Su éxito estuvo respaldado por estudios de Humanidades en Montreal, Canadá, de Contaduría en de la Escuela Bancaria y Comercial de México, y en Desarrollo de Gestión de Programas en la Universidad de Harvard.
A su regreso de Estados Unidos, Roberto Servitje inició como subdirector de la Organización y ocupó este puesto durante nueve años. Al terminar su periodo en 1978, Bimbo ya contaba con 13 fábricas. En 1979 fue nombrado director general del grupo Bimbo y en 1990 asumió el puesto de presidente ejecutivo.
Desde entonces, el cofundador de Bimbo inició la expansión de la empresa, con la construcción de 25 operadoras, para un total de 50. En 1994 fue nombrado presidente del Consejo de Administración y tomó el cargo de presidente del grupo, puesto que ocupó hasta 2013.
Éxito con propósito
La visión y liderazgo de Roberto Servitje se reflejaron en la apertura de nuevos mercados y en la consolidación de Bimbo como un referente en la industria de panadería no solo en México, sino también a nivel internacional. Así lo demostró cuando presentó Bimbo. Estrategias de éxito empresarial en la Feria del Libro en Monterrey 2022.
Servitje Sendra explicó que Bimbo inició en 1945 como una empresa con la idea de ganar dinero, crecer, ganarle a la competencia y pagar cuentas, deudas y las nóminas de sus empleados. Sin embargo, fue cambiando sus ideales para pensar en la creación de una cultura en la que la firma tuviera un impacto para empleados, clientes y sociedad.
Este movimiento en el que las empresas no solo generan ganancias, sino que tienen un propósito y buscan un impacto positivo e incluso sanar su sociedad y sus públicos es conocido como capitalismo consciente. El fallecimiento de Roberto Servitje no pasó desapercibido en el ámbito gubernamental.
Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía (SE), expresó sus condolencias a través de un mensaje en X, lamentando la sensible pérdida para familiares del empresario, que generó empleo para miles de mexicanos, incluoso este martes representante de Grupo Bimbo anunciaron una inversión millonaria en línea con el Plan México.