CNBV tendrá nuevo líder financiero a partir de septiembre

Ángel Cabrera Mendoza asumirá la presidencia de la CNBV el 1 de septiembre, enfrentando retos como mejorar la supervisión bancaria, prevenir lavado de dinero y mantener un sistema financiero sólido.

Al asumir la presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el próximo 1 de septiembre, Ángel Cabrera Mendoza enfrentará un panorama complejo marcado por desafíos que exigen una supervisión bancaria robusta, una regulación efectiva, un fortalecimiento en la prevención del lavado de dinero y mantener un sistema financiero sólido, además de moderno e incluyente. Esto implica garantizar que las instituciones bancarias atiendan las necesidades de los usuarios y respondan a los nuevos desafíos.


Asimismo, que preserven la confianza del público en el sistema financiero, toda vez que el nuevo líder del sistema financiero mexicano hereda denuncias por presunto fraude contra la Sociedad financiera popular (Sofipo) CAME, así como la acusación de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de Estados Unidos contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por una supuesta participación en actividades ilícitas.


Adquisiciones recientes como las de Kapital Bank y Multiva sobre parte de los negocios de CIBanco e Intercam, añadirán una capa de complejidad a la nueva gestión de la CNBV. Asimismo, la evaluación y aprobación de solicitudes de instituciones financieras que buscan convertirse en bancos, junto con la autorización del capital de Moisés Chávez en su intento por ser el accionista principal de Bankaool, representan tareas cruciales para el nuevo presidente.


Según el documento que anunció la incorporación de Cabrera Mendoza, se prevé una “política rigurosa” de prevención y tolerancia cero hacia abusos e ilícitos por parte de las entidades financieras reguladas. Esta postura refleja la importancia que se le da a la transparencia y el buen funcionamiento del sistema financiero, apoyada en la trayectoria de Cabrera Mendoza en el ámbito financiero, adquirida a lo largo de su paso por diversas instituciones gubernamentales.


Luego de su formación como economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Cabrera Mendoza ocupó el cargo de Coordinador de Banca y Valores en la Unidad de Banca, Valores y Ahorro (UBVA) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En este puesto, fue responsable de la formulación de políticas y medidas para promover, regular y supervisar una amplia gama de instituciones financieras, incluyendo bancos, casas de Bolsa, fondos de inversión y sociedades de información crediticia.


Durante su desempeño en la UBVA, destacó por su liderazgo en la organización de eventos como la Semana Fintech, en colaboración con la CNBV y el Banco de México. Su experiencia, conocimientos y compromiso con la transparencia serán elementos clave para enfrentar los desafíos que se le presenten. Sin olvidar que la confianza pública en las instituciones financieras juega un papel crucial: la percepción ciudadana sobre la seguridad y estabilidad del sistema influye en las decisiones de consumo, inversión y ahorro.

Compartir: