Asofom impulsa transformación interna para fortalecer regulación financiera
La Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple se transforma para cumplir con regulaciones antilavado y financiar a Pymes, adoptando tecnología y criterios ASG.

La Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom) se encuentra en un proceso de transformación interna para asegurar el cumplimiento de las regulaciones de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) y Financiamiento del Terrorismo (FT) por parte de todas sus entidades.
La Asofom juega un papel fundamental como impulsor de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes), siendo su principal fuente de financiamiento, ya que 70% de éstas no tienen acceso a crédito tradicional. En este contexto, la asociación lamenta que no haya sido incluida en el Plan México.
Así lo mencionó Javier Garza Hoeffer, presidente nacional de la asociación, durante una conferencia de prensa, y añadió que a pesar de esta situación se adhieren al Plan Méxcio por su compromiso con las Pymes. Enfatizó que las Sofomes son los principales financiadores de este sector y buscan seguir siendo un actor clave en su desarrollo.
Jorge Israel Avante, director general de Asofom, informó que están adoptando una Guía de Mejores Prácticas de las Listas OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) y que 50% de sus miembros ya han firmado el compromiso de adoptarlas. Además, colaboran con despachos bilaterales para mejorar la comunicación entre México y Estados Unidos.
Óscar Cruz Torres, vicepresidente nacional de Asofom, mencionó dos transiciones importantes que está atravesando la asociación y sus miembros: la adopción de tecnologías de vanguardia en comparación con las utilizadas incluso por algunos bancos tradicionales, e incorporar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en todas las operaciones.
Están implementando Inteligencia Artificial y soluciones de ciberseguridad como parte de su estrategia tecnológica. Asimismo, se están aplicando criterios de gobierno corporativo e inclusión de género para promover la participación de mujeres en puestos directivos y Consejos de Administración.
En cuanto a la financiación, dijeron que las Sofomes han ensayado nuevos mecanismos de financiamiento, como la creación de fideicomisos con garantías que permiten acceder a créditos más grandes. Además, se está preparando una propuesta para modificar la Ley de Auxiliares de Crédito (LAC) para establecer niveles de regulación para éstas.