Chiapas tendría tercer Polo de bienestar, administrado por el gobierno
Además de los dos polos en Tapachula, se planea un tercero en Chiapas, administrado por el gonierno estatal, para atraer empresas y fomentar el desarrollo económico.

La Secretaría de Economía (SE), dirigida por Marcelo Ebrard Casaubón, y el gobierno de Chiapas, liderado por Eduardo Ramírez Aguilar, están en conversaciones avanzadas para establecer un tercer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) en el estado, sumándose a los ya existentes en Tapachula.
Este Polo de bienestar atraerá empresas mediante incentivos fiscales, creará clústeres industriales y fomentará el desarrollo económico en Chiapas. Carlos Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la SE, confirmó que el nuevo polo estará bajo la administración del gobierno estatal.
El también encargado de los Corredores Económicos del Bienestar, dijo que este tercer polo tiene la intencón de que "lleguen empresas a Chiapas, poder apoyar a los empresarios, porque habiendo inversión pues hay más empleos, y hoy con la seguridad que tenemos en Chiapas, pues eso ayuda mucho más a la a la inversión".
En entrevista con cuartopoder.mx, Candelaria López comentó que para instalar los polos del bienestar, se forma un comité intersecretarial donde participan diversas dependencias comandadas por la SE, como Hacienda y Semarnat, según las propuestas que haga cada estado. Adelantó que próximamente el gobernador de Chiapas anunciará el polo.
Dentro del Plan México, el comité tiene como objetivo impulsar las inversiones y fortalecer la proveeduría nacional, sobre todo en el contexto actual, en el que las empresas, tanto nacionales como extranjeras, requieren una certeza para apostar por un estado como Chiapas, que ofrece facilidades para que se instalen en los parques industriales.