Polos de Desarrollo transformarán y conectarán a Veracruz

Los Podecobis en Veracruz impulsan el progreso social y económico mediante infraestructura y oportunidades educativas, mejorando la calidad de vida en las comunidades.

Por  Global Media

En Veracruz, donde la riqueza natural, histórica y humana convive con desigualdades y rezagos que requieren atención inmediata, los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobis) emergen como una estrategia integral para impulsar el progreso social y transformar la realidad de sus regiones, generando bienestar.


Más allá de su impacto económico, los polos de desarrollo representan una nueva forma de gobernar: planificada, territorial, con visión a largo plazo y centrada en las personas. Son proyectos que no solo atraen inversión y generan empleos, sino que también fortalecen la infraestructura, impulsan la educación y estimulan el emprendimiento local.


Bajo el liderazgo de la gobernadora Rocío Nahle García, esta visión se está materializando. El objetivo no es solo modificar las cifras macroeconómicas, sino cambiar las condiciones de vida en regiones históricamente marginadas, con proyectos productivos, como mencionó la funcionaria a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


Durante la Conferencia del Pueblo en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, Nahle García, participó en la firma de los convenios con el gobierno de México para iniciar los procedimientos necesarios para licitar la operación del Podecobi en el Puerto de Tuxpan, al norte de Veracruz.


“Tuxpan tiene características inmejorables, es donde tenemos la entrada de gas, que es el principal energético; tenemos agua y por supuesto electricidad, la Comisión Federal de Electricidad está terminando el segundo ciclo combinado de Tuxpan 2”, dijo y enfatizó que están invitando a las empresas para que inviertan y se instalen en Tuxpan.


Además, se instalarán empresas de química y petroquímica, agroindustria y bienes de consumo, y todo lo que pueda ser economía circular. Destacó que Veracruz tiene mano de obra calificada: cuenta con excelente recurso humano, tenemos universidades, metamecánica y todo para que puedan instalarse.

Compartir: