Parques industriales dominicanos impulsan el desarrollo de Mipymes

Proindustria resaltó el papel estratégico de las Mipymes en la economía dominicana, ofreciendo incentivos y espacios industriales para su desarrollo y expansión.

Por  Global Media

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) resaltó la importancia de las Micro, pequeñas y medians industrias (Mipymes) en la economía dominicana. Además, éstas encuentran en los parques industriales un espacio estratégico para crecer, con acceso a infraestructura, acompañamiento técnico y oportunidades concretas de expansión.


Proindustria presentó su balance de ocupación de parques industriales al cierre del primer semestre de 2025, mostrando un panorama muy favorable para la inversión. Múltiples parques presentan altos niveles de ocupación, mientras que otros cuentan con naves disponibles o terrenos listos para construcción inmediata, abriendo las puertas a nuevos proyectos industriales.


Actualmente, Proindustria administra 24 parques industriales de zonas francas y carácter local, más un distrito industrial en Santo Domingo Oeste (Disdo) con elevado dinamismo en provincias como La Vega, Moca, Cotuí, Bonao, Villa Altagracia, Hato Nuevo, Salcedo, El Seibo, Barahona y San Juan. Asimismo, identifica oportunidades concretas para nuevos emprendimientos.


Entre las localidades con mayor disponibilidad de terrenos para expansión destacan Cotuí, Villa Altagracia, Barahona y Salcedo. Zonas como Bayaguana, El Seibo e Higüey también ofrecen espacios para nuevas inversiones. Proindustria pone a disposición de las empresas naves industriales listas para operar o en fase final de adecuación, ubicadas en zonas estratégicas como San Pedro de Macorís, Los Alcarrizos, Villa Esperanza y San Francisco de Macorís.


En La Vega y otras provincias se han habilitado terrenos adicionales para la construcción modular, permitiendo una respuesta más ágil a la demanda del sector. Un ejemplo exitoso de esta estrategia es la inversión de Sakira Manufacturing SRL, que construirá una nave de 100,000 pies cuadrados en la zona franca de La Vega, generando una proyección de 2,000 empleos directos al iniciar operaciones.


Proindustria ofrece a las Mipymes incentivos para facilitar su instalación, incluyendo alquileres con tarifas preferenciales, acompañamiento técnico y legal, y acceso al régimen de zona franca con beneficios fiscales relevantes. Además, promueve un esquema de reconocimiento de inversión donde las empresas pueden construir en terrenos institucionales y recibir 100% del monto invertido como parte del canon de arrendamiento, bajo contratos por hasta 25 años.

Compartir: