Chiapas será epicentro industrial del Sur-Sureste con enfoque en sostenibilidad
Chiapas se posiciona como un centro industrial sostenible en el Sur-Sureste del país, impulsado por energías renovables, turismo responsable y zonas económicas atractivas.

En una visión hacia el futuro, Chiapas se erige como un actor clave en el desarrollo industrial de México, consolidándose como pilar estratégico a través de la integración armoniosa de su riqueza natural, diversidad cultural y fuerza productiva. Esta transformación sostenible e incluyente se refleja una nueva era.
Esta era será liderada por el gobernador Eduardo Ramírez y respaldada por el proyecto humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, opina el senador Luis Armando Melgar. Y resaltó que Chiapas tiene el potencial de ser la "tesorería ambiental y el corazón verde del país", lo cual se está logrando a través de diversas iniciativas.
Desde la generación de energías renovables, como hidroeléctrica, solar, eólica y geotérmica, hasta la electrificación rural con una inversión superior a los 190 millones de pesos, Chiapas avanza hacia un futuro más sostenible. Y con sus Pueblos Mágicos y parajes naturales únicos, la entidad se posiciona como un destino turístico seguro y responsable.
La estrategia de seguridad implementada en coordinación con la Guardia Nacional y el gobierno estatal ha generado confianza en los visitantes y operadores turísticos. Esta visión integral busca que el turismo sea una herramienta para el desarrollo económico y social, respetando el medio ambiente y las comunidades locales.
Gracias al modelo de desarrollo impulsado por la presidenta Sheinbaum y la visión del gobernador Ramírez, Chiapas se proyecta como el epicentro industrial del Sur-Sureste. La atracción de inversiones nacionales y extranjeras se logra a través de parques industriales sustentables, polos logísticos, impulso al nearshoring y zonas económicas con tasa cero.
Puerto Chiapas y Tapachula están llamados a ser puertas de conexión comercial hacia Centroamérica, impulsando sectores como autopartes, alimentos procesados, electrónicos y agroindustria limpia. El senador destacó que lo más
valioso de Chiapas es su gente. Por eso, toda inversión debe respetar su dignidad, tierra y cultura.
El estado se presenta como un faro de esperanza donde la paz, la inversión, la justicia y el desarrollo caminan de la mano. Melgar concluyó: Hoy más que nunca, el mundo tiene que voltear a ver a Chiapas no como un estado olvidado, sino como un ejemplo de transformación, donde las oportunidades se traducen en progreso y bienestar para todos.