Aumentan tarifas de servicios en puerto de altura de Progreso

El puerto de altura de Progreso, en Yucatán, enfrenta un aumento en tarifas de servicios, según un aviso del gobierno federal, afectando costos de maniobras, lanchaje y remolque.

El gobierno federal anunció un incremento notable en las tarifas de varios servicios portuarios, entre ellos los que se ofrecen en el puerto de altura de Progreso, Yucatán. Según un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estos cambios consideran montos que van desde los 3,000 pesos hasta más de 111,000 pesos.


Los servicios portuarios que han sufrido ajustes incluyen maniobras, lanchaje y remolque en diversas terminales a lo largo del país. En particular, en el puerto de Progreso, a partir de hoy, se establece que la cuota básica por cada servicio de lanchaje es de 2,964.22 pesos por "servicio-hora", prestado por "Servicios Marítimos Peninsular". Esta tarifa abarca el transporte de pasajeros, tripulantes y autoridades desde y hacia las embarcaciones en el puerto de altura.


Asimismo, las tarifas para el servicio de remolque en el puerto de Progreso, proporcionado por Equimar Progreso, también han experimentado un ajuste significativo. Estas tarifas varían en función del tonelaje de las embarcaciones, comenzando desde las que pesan entre 1,501 y 4,500 toneladas con una tarifa básica de 36,356 pesos, hasta aquellas de más de 30,000 toneladas, con una tarifa inicial de 11,756 pesos. Cabe destacar que también se aplican descuentos para embarcaciones menores y cruceros turísticos, los cuales se pueden consultar en la carta de autorización incluida en el Diario Oficial de la Federación.


Estos recientes cambios en las tarifas de los servicios de lanchaje y remolque han entrado en vigor de manera inmediata, marcando un nuevo escenario para las operaciones en el puerto de Progreso. A partir de hoy, tanto las embarcaciones comerciales como las de turismo deberán ajustar sus presupuestos y operaciones para adaptarse a estas nuevas tarifas, las cuales prometen impactar directamente en los costos operativos en la zona portuaria.


Cabe destacar que la implementación de estas modificaciones tarifarias representa un avance en la modernización y regulación de los servicios portuarios en México, con el objetivo de mejorar la eficiencia y rentabilidad de las operaciones en los puertos del país.

Compartir: