Panamá y Estados Unidos protegen el Canal interoceánico

Fuerzas especiales de Panamá y Estados Unidos realizan ejercicios militares para proteger el Canal Interoceánico y otras infraestructuras estratégicas del país.

Por  Global Media

En un despliegue de cooperación estratégica, fuerzas especiales de Panamá y Estados Unidos se encuentran en una intensa jornada de entrenamiento y capacitación para fortalecer la defensa del crucial Canal Interoceánico y otras infraestructuras vitales para el país sudamericano.


Las prácticas, que se extenderán a lo largo de toda esta la semana, abarcan operaciones en los ámbitos aéreo, terrestre y marítimo, demostrando la amplitud y complejidad de las amenazas potenciales que se buscan contrarrestar. Este ejercicio representa la primera fase del anual Panamax Alfa 2025.


El evento reúne a agentes especiales de las fuerzas policiales panameñas, incluyendo al Servicio Nacional Aeronaval (Senan), el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y la Policía Nacional (PN), junto con efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo del Comando Sur estadounidense.


La primera fase del ejercicio incluye operaciones de embarque y desembarque, inserción con soga rápida, extracción con grúa de rescate y ejercicios de comunicación con plataforma marítima. Estas actividades buscan mejorar las capacidades de respuesta ante una amplia gama de amenazas posibles.


Para esta edición del Panamax Alfa 2025, participan 80 agentes panameños y 47 militares estadounidenses, quienes trabajan para desarrollar estrategias y tácticas coordinadas. El objetivo es crear una red de seguridad sólida que proteja las infraestructuras estratégicas de Panamá, publicó EFE.


El subcomisionado del Senan, Maicol Palacio, enfatizó la importancia del entrenamiento y la capacitación de las unidades panameñas en los ámbitos aéreo, terrestre y marítimo para la defensa del Canal de Panamá: la intención es sumar las diferentes capacidades que tiene cada institución para hacerla como un solo grupo capaz de atacar esas posibles amenazas.

Compartir: