Terminal Marítima Mazatlán proyecta 10% de crecimiento con inversiones
Terminal Marítima Mazatlán (TMAZ) prevé un crecimiento de 10% este año, impulsado por inversión en nuevos equipos y servicios intermodales, a pesar de la volatilidad comercial.

El servicio logístico y de carga Terminal Marítima Mazatlán (TMAZ), Sinaloa, proyecta un crecimiento de 10% durante este año, a pesar del entorno de volatilidad que han generado las políticas comerciales adoptadas por Estados Unidos. Esta proyección se fundamenta en los resultados positivos obtenidos durante el primer semestre, donde TAMZ logró un crecimiento de doble dígito gracias a una inversión en nuevo equipo y la implementación de servicios intermodales.
Mauricio Ortiz, gerente general del terminal, ha destacado el compromiso y esfuerzo del equipo para mantener la tendencia positiva alcanzada en los últimos tres años, tanto en términos comerciales como operativos. En el primer semestre del año, TMAZ experimentó un crecimiento 15% en el volumen de carga, evidenciando un dinamismo notable en el manejo de contenedores y carga suelta.
Como parte de su estrategia de crecimiento en Mazatlán, TMAZ ha priorizado la incorporación de nuevo equipamiento para reforzar su capacidad operativa. Esta inversión incluye la adquisición de spreaders automáticos y semiautomáticos para grúas, tractocamiones, plataformas y reach stackers. Además, ha ampliado las cargas movilizadas, incorporando placas de acero, vigas estructurales y ganado vivo.
En línea con su enfoque en la innovación y el servicio al cliente, TMAZ ha implementado un nuevo servicio intermodal en colaboración con otras empresas. Este servicio tiene como objetivo facilitar el movimiento de contenedores de 53 pies entre el centro del país y Baja California Sur, ampliando así las opciones logísticas disponibles para sus clientes y potenciando la conectividad entre diferentes regiones.
El compromiso de TMAZ por mantener su racha positiva en términos comerciales y operativos se traduce en la meta de avanzar en la oferta de servicios de valor agregado para sus clientes en Mazatlán. Esto implica la implementación de programas de capacitación para su equipo y proyectos de optimización operacional, de acuerdo con una publicación de tyt.com.mx.