Abandonan empresas contenedores en Puerto de Manzanillo

La crisis en el Puerto de Manzanillo afecta al comercio con pérdidas millonarias, y ahora se agrava con contenedores abandonados, lo que genera demoras en la logística.

Por  Global Media

La crisis en el Puerto de Manzanillo, Colima, provocada por la caída del sistema y la huelga de los trabajadores de la aduana, ahora se agrava con el abandono de más de 900 contenedores, lo que está generando pérdidas millonarias en el comercio de la región, advierte el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce de Occidente).


Esta situación afecta el flujo de mercancías y causa un impacto significativo en las operaciones comerciales. El abandono de contenedores, en su mayoría con mercancía proveniente de China, está generando un “cuello de botella” en las operaciones del Puerto de Manzanillo, que está planeado para convertirse en el más importante del país.


Miguel Landeros, presidente del Comce, explicó que, si bien algunas mercancías están en contenedores etiquetados como contrabando, muchos otros están en abandono porque las empresas ya no pueden pagar su estancia en el Puerto de Manzanillo, pues debido a las demoras el costo supera ampliamente el valor de los productos.


El dirigente del Comce Occidente afirmó que los tiempos de demora, que normalmente son de entre dos y tres días, se han extendido a un rango de siete a ocho días. Esta situación representa un desafío considerable para las empresas, que enfrentan costos elevados por esperar que sus contenedores sean movilizados.


"Muchas empresas están experimentando demoras para sacar y para enviar mercancías. Esto ha sido agónico. Varias empresas sufren diariamente por mercancías atoradas… y les están cobrando mucho dinero porque las navieras y las terminales no se tocan el corazón”, dijo Landeros a El Informador.

Compartir: