España autoriza 1,600 mde para mejorar puertos en 2026
El Ministerio de Transportes de España ejecutará una inversión de 1,600 millones de euros para mejorar y ampliar puertos del país, impulsando la competitividad logística y la sostenibilidad en el sector.

La logística portuaria enfrenta un momento crucial a nivel mundial, en medio de crisis comerciales y conflictos bélicos. Ante este panorama, España se prepara para fortalecer su red portuaria con una inversión pública de 1,600 millones de euros (mde), a través del Ministerio de Transportes que gestiona 46 recintos, para 2026.
Una parte significativa de esta inversión, unos 900 mde, estará destinada a mejorar la capacidad portuaria, supeditada a la evolución de la demanda. La transformación de la logística marítima ha llevado a un aumento en los flujos de tráfico, posicionando a los puertos del Mediterráneo occidental en una posición estratégica.
Además, nuevas industrias como la eólica marina buscan el soporte de los puertos para su desarrollo, lo que demanda una respuesta ágil y efectiva por parte de ésto. Una de las directrices del ministerio es fortalecer los enlaces de las infraestructuras marítimas con otros modos de transporte, especialmente el ferroviario.
Un 15% del plan de inversión, 240 mde, se destinará a proyectos relacionados con nuevos accesos terrestres y la mejora de las infraestructuras ya operativas. La intención es aumentar el trasiego de toneladas de mercancías que transitan por los puertos españoles, al tiempo que se controlan las emisiones de carbono.
Dentro del plan también se consideran aportes significativos en la seguridad, con una inversión de 50 mde; la integración de los puertos en sus ciudades, con 48 mde; y la digitalización, con 26 mde. Estas medidas son fundamentales para la modernización y competitividad en el ámbito logístico a nivel internacional.