Iniciativa Privada participará en modernización de seis puertos mexicanos
La Secretaría de Marina informó que en esta administración se invertirán 296,000 millones de pesos para la modernización de puertos en México, con 80% de recursos de la Iniciativa Privada.

En el sexenio de Claudia Sheinbaum, se destinarán 296,000 millones de pesos (mdp) para la modernización de seis puertos mexicanos. El titular de la Secretaria de Marina (Semar), almirante Raymundo Morales Ángeles, anunció que 80% de esta inversión provendrá de la Iniciativa Privada.
El principal objetivo de esta inversión es establecer un "sistema portuario efectivo, eficiente y acorde a las capacidades del país", indicó Morales Ángeles en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. Los puertos mexicanos en cuestión son Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso.
El puerto de Manzanillo, Colima, está destinado a convertirse en el principal puerto mexicano de América Latina, con planes para reubicar la terminal de Petróleos Mexicanos (Pemex), con una inversión de 994 mdp, además del Nuevo Puerto Manzanillo Cuyután con una inversión de 18,748 mdp.
En Ensenada, se planean inversiones en un centro de control de tráfico marino y un muelle, así como proyectos de infraestructura para recibir a los cruceros más grandes del mundo y obras de protección marítima, escolleras y espigones para trasladar operaciones de carga al puerto de El Sauzal.
La Marina también considera un nuevo transporte de pasajeros en el puerto de Acapulco. En Veracruz construirán una escollera y proyectos de energía y seguridad pública, mientras que Lázaro Cárdenas adquirirá la Isla de la Palma para el desarrollo de nuevas infraestructuras. Puerto Progreso recibirá inversiones para la ampliación de capacidades portuarias.
Este plan de modernización representa un paso crucial hacia la mejora significativa de los puertos mexicanos, además, la participación activa de la Iniciativa Privada en este desarrollo aliviará la carga financiera del gobierno y proporcionará mejores prácticas en la gestión del sistema portuario nacional.