Torre T10, complejo turístico de 150 mdd para Tijuana
La Torre T10, de usos mixtos y que albergará al hotel Westin by Marriott, representa una inversión privada de alto impacto para impulsar el turismo, los negocios y el bienestar en la región.

Con la intención de impulsar el turismo y los negocios en Tijuana, Baja California, se realizará el complejo Torre T10. Con una inversión prevista de 150 millones de dólares (mdd), este proyecto busca transformar la ciudad en un referente arquitectónico y de desarrollo económico, afirmó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Complejo T10 es un proyecto de usos mixtos que incluye oficinas corporativas de vanguardia, una moderna zona de entretenimiento y albergará al hotel Westin by Marriott, y posicionará a Tijuana como un destino atractivo para turistas y para la inversión privada, integrando en un mismo espacio diversas actividades que generen empleo.
La construcción del Hotel Westin by Marriott añadirá un referente de lujo y comodidad para los visitantes de la ciudad, pues se considera que la llegada de una marca hotelera de renombre internacional contribuirá a elevar el nivel de la infraestructura turística de Tijuana, consolidando su imagen como un destino de alta calidad.
El proyecto será operado por Grupo Favier, empresa mexicana con amplia experiencia en el desarrollo inmobiliario, de turismo y de infraestructura. Esta alianza busca garantizar la implementación de estándares de calidad y eficiencia en la operación del complejo, toda vez que contará con la certificación LEED, avalada por el US Green Building Council (USGBC).
Esta certificación garantiza que el proyecto cumplirá con altos estándares de sostenibilidad, eficiencia energética y diseño ambiental, posicionando a Tijuana como un destino que promueve la responsabilidad ambiental en sus desarrollos de inversión privada. El inicio de operaciones del Complejo T10 está previsto para febrero de 2026.
Dicho complejo fue presentado en el Tianguis Turístico México 2025, que logró gestar cerca de 36,000 negocios de turismo durante los primeros tres días de actividades, dijeron Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur federal, y la gobernadora Ávila Olmeda. La asistencia oficial fue de casi 9,000 personas diarias, lo que permitió que Baja California recibiera el Récord Guinness por la mayor asistencia en las 49 ediciones del tianguis.
Ya que esta edición del evento turístico fue binacional, con la participación de California, se inauguró la primera oficina de promoción turística Ventana a México en Liberty Station, San Diego, que “es el ejemplo para que todos los consulados y embajadas sigan viendo la diplomacia turística de la riqueza que tiene nuestro país”, dijo Rodríguez Zamora, junto a la cónsul de México en dicha ciudad, Alicia Kerber.
Además, se concretaron nuevas rutas aéreas que fortalecerán la conectividad en Baja California Sur. TAR: La Paz– Los Mochis y La Paz–Aguascalientes, cuyas operaciones iniciarán el próximo 7 de julio; Viva Aerobús: La Paz–Tijuana y La Paz–AIFA, a partir del 22 de mayo; con Volaris: Ontario, California–Los Cabos, también para julio.
Otro avance en materia turística es que Acapulco, Zihuatanejo y Taxco serán algunos de los destinos de Guerrero que se promocionarán en Canadá y Estados Unidos. A partir de mayo y hasta octubre una delegación del estado visitará Toronto, Montreal, Chicago, Los Ángeles y San Diego para posicionar los vuelos que directos para los periodos de vacaciones de verano e invierno.