AGRITECH NEXUS impulsa la inclusión financiera en campo mexicano

FIRA-Banco de México implementa AGRITECH NEXUS, una plataforma digital que impulsa la inclusión financiera, rentabilidad y productividad en el sector agropecuario mexicano al facilitar el acceso al crédito para productores rurales.

Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, FIRA-Banco de México, dieron un paso significativo hacia la modernización del sector agropecuario mexicano con el lanzamiento de AGRITECH NEXUS, una plataforma digital que busca impulsar la inclusión financiera, la rentabilidad y la productividad en este ámbito. La presentación oficial tuvo lugar en el auditorio de la Asociación de Bancos de México (ABM), congregando a personalidades influyentes del sector financiero nacional.



AGRITECH NEXUS se erige como una herramienta clave para facilitar la inclusión financiera en el campo. Su objetivo primordial es brindar a las instituciones financieras que prestan crédito al sector agroalimentario acceso a servicios tecnológicos especializados que les permitan superar barreras de información y costos en la concesión de créditos, particularmente en zonas rurales remotas.


A través de esta plataforma, las instituciones financieras podrán analizar el comportamiento agrícola histórico de los predios, obteniendo información detallada sobre su desempeño productivo y exposición a riesgos ambientales. Esta capacidad de monitoreo les permitirá evaluar la productividad, el comportamiento económico y la fuente de ingresos de las unidades productivas, abriendo nuevas oportunidades para aquellos que tradicionalmente han estado excluidos del sistema financiero.


Impacto en la rentabilidad y productividad

La plataforma AGRITECH NEXUS busca facilitar el acceso al crédito, además de impulsar la rentabilidad y productividad en el sector agropecuario. Al brindar información precisa sobre el comportamiento agrícola, las instituciones financieras podrán tomar decisiones de crédito más informadas y eficientes, asegurando que el capital invertido tenga el impacto esperado en la producción.


Los intermediarios financieros podrán monitorear de manera remota el comportamiento de su portafolio de créditos, lo que les permitirá reducir costos operativos relacionados con la supervisión. Esta eficiencia operativa se traduce en una mayor capacidad para atender a un mayor número de productores y contribuir al desarrollo económico del sector.


El lanzamiento de la plataforma coincide con los esfuerzos del gobierno mexicano por reducir la brecha de inclusión financiera y promover la equidad social. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha resaltado la importancia de FIRA y de la banca de desarrollo en este proceso, reconociendo que herramientas tecnológicas como esta son fundamentales para alcanzar estos objetivos.


Por su parte, el Banco de México ha destacado la capacidad de la plataforma para disminuir los costos operativos para los intermediarios financieros, lo que facilita el acceso al crédito en zonas rurales y potencia la demanda de servicios financieros en el sector agropecuario.


Cabe recordar que la innovación tecnológica juega un papel central en la modernización del sector agropecuario. La plataforma AGRITECH NEXUS se basa en la conectividad digital para vincular a productores, instituciones financieras y actores clave del ecosistema financiero, creando una red que promueve la inclusión financiera y el desarrollo económico del campo.

Compartir: