Indispensable reducir brecha de género en logística y transporte

La Fundación Woman Forward destaca la importancia de aumentar la presencia femenina en el sector logísticos y en el de transporte para reducir la brecha de género y fomentar la igualdad.

Después de realizar una mesa redonda con especialistas, la Fundación Woman Forward concluyó que es necesario el establecer estrategias a largo plazo para abordar la brecha de género en los sectores de logística y de transporte, considerados tradicionalmente masculinizados.


Los directores de Recursos Humanos, de Formación, Diversidad e Inclusión de empresas de renombre como OnTime, Michelin y ALSA, en España, junto con expertos en sociología, subrayaron la importancia de contar con el respaldo de la Alta Dirección para implementar estas medidas.


La Fundación Woman Forward enfatizó la necesidad de aumentar la presencia femenina en puestos de liderazgo, argumentando que esta acción es clave para redefinir las normas culturales y laborales del sector. Asimismo, resaltó el papel de los Planes de Igualdad como herramientas fundamentales para combatir las desigualdades en las organizaciones.


Ejemplos de éxito

Durante la reunión, se presentaron casos concretos de empresas que han implementado estrategias exitosas en pro de la igualdad de género en la logística y el transporte. Por ejemplo, Michelin España ha incrementado de manera significativa la presencia femenina en su plantilla en los últimos años.


Por su parte, ALSA ha implementado becas para conductoras de autobuses, así como destacado ejemplos exitosos de mujeres en su organización, lo que evidencia su compromiso con la promoción de la diversidad en el empleo.

Compartir: