En Vigo producirán 20,000 chips fotónicos al año

Indra lidera la construcción de una fábrica en Vigo, España, para producir 20,000 obleas de chips fotónicos al año, impulsando a sectores estratégicos como defensa y aeroespacial.

Por  Global Media

La ciudad de Vigo se posiciona como un centro estratégico en la industria tecnológica española con la construcción de una fábrica dedicada a la producción de 20,000 obleas de chips fotónicos. Indra y Sparcgenerarán 200 empleos directos altamente cualificados y cerca de 550 indirectos.


El proyecto recibió un impulso significativo con una inversión de 17.2 millones de euros (mde) por parte del gobierno español a través del PERTE Chip, con la intención de reducir la dependencia de países asiáticos en la producción de microchips, claves en sectores como la defensa y el aeroespacial.


La fábrica, que ocupará 4,000 metros cuadrados en el parque tecnológico de Valladares, entrará en funcionamiento en 2027. Se espera que la construcción comience a finales del presente año, tras la formalización del acuerdo de inversión público-privada ante notario.


Para Indra Group, esta operación supone una oportunidad crucial para entrar en el diseño y fabricación de chips basados en nitruro de galio. Este material es esencial para los sistemas de defensa y aeroespaciales, lo que contribuye a la autonomía estratégica de España y Europa.


La inversión en chips fotónicos marca una apuesta decidida por la innovación tecnológica en España. La creciente demanda global en sectores como la telecomunicación, la automoción y la computación cuántica hace que esta industria tenga un potencial de crecimiento enorme.

Compartir: