Alphabet reportó 15% más ingresos gracias a anuncios y suscriptores
Este aumento se debe al auge en Google Search, en Ads y, en particular, en Google Cloud, que ha mostrado un crecimiento significativo.

Alphabet, casa matriz de Google, obtuvo ingresos superiores a la expectativa de los analistas en el tercer trimestre de 2024, al crecer 15% y alcanzando 88.270 millones de dólares (mdd). Este aumento se atribuye principalmente al auge experimentado en Google Search, Ads y, en particular, en Google Cloud, el sector que ha mostrado un crecimiento más significativo.
Contribución de Google Services
El segmento de Google Services ha emergido como el mayor generador de ingresos para la empresa, reportando 76,500 mdd, un incremento del 13% en comparación con el mismo período del 2023. Entre las áreas destacadas dentro de este grupo se encuentran Google Search y YouTube, las cuales han experimentado un impulso significativo a través de anuncios y suscripciones.
Un aspecto de considerable relevancia es el hecho de que YouTube ha logrado superar la barrera de los 50,000 mdd en ingresos provenientes de publicidad y suscripciones en los últimos 12 meses; YouTube Premium y YouTube TV, así como la venta de dispositivos, están dando frutos al reducir la dependencia exclusiva de los ingresos publicitarios.
Esta estrategia no solo busca generar ingresos más estables, sino también captar la atención de diferentes segmentos de audiencia, abarcando desde consumidores que prefieren evitar anuncios hasta aquellos que están dispuestos a invertir en contenido exclusivo.
Google Cloud
Google Cloud se ha consolidado como un motor de crecimiento considerable para la empresa, experimentando un asombroso aumento de 34.9%. Esta tendencia sugiere que las empresas están depositando cada vez más confianza en las soluciones en la nube ofrecidas por Alphabet para satisfacer sus demandas operativas e impulsar su innovación.
En concreto, Google Cloud logró generar ingresos por 11,400 mdd, impulsados en gran medida por el éxito de sus servicios de infraestructura ys dirigidos a empresas. La popularidad de los productos de Inteligencia Artificial (IA) generativa, que facilitan la automatización de procesos y el análisis de grandes volúmenes de datos, ha atraído a nuevos clientes y a empresas que buscan ampliar sus capacidades tecnológicas.
La integración de tecnologías avanzadas en la oferta de servicios de Google Cloud ha fortalecido la posición de Alphabet en el competitivo mercado de servicios en la nube, desafiando la hegemonía histórica de empresas como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure.
Impulso a estrategias publicitarias con IA
La compañía ha lanzado IAS Curation en colaboración con Google Ad Manager, una herramienta diseñada para potenciar las estrategias publicitarias mediante la utilización de IA. Esta iniciativa busca optimizar la eficiencia y efectividad de las campañas publicitarias, brindando a los anunciantes herramientas más sofisticadas para alcanzar sus objetivos de marketing.
Otro aspecto destacado en el ámbito publicitario es la revolución que ha traído Rocket Lab al ecosistema de la publicidad móvil. Esta innovadora empresa ha introducido soluciones disruptivas que están transformando la forma en que las marcas publicitan sus productos y servicios en dispositivos móviles.
La fusión de tecnología de vanguardia y creatividad publicitaria ha permitido a Rocket Lab ofrecer enfoques frescos y efectivos para captar la atención de los consumidores en un entorno digital cada vez más saturado.